Immobiliare


Perito Experto Inmobiliario, anticipando lo que ocurrirá en el sector de cara al año 2026:


El Futuro Inmobiliario en 2026: Claves desde la Perspectiva de un Perito Experto

A medida que nos acercamos a 2026, el mercado inmobiliario se encuentra en plena transformación. Como Perito Experto Inmobiliario, he observado de primera mano cómo se están moviendo las piezas del sector, tanto en la valoración de activos como en las tendencias de inversión, regulación y sostenibilidad. Este artículo resume qué podemos esperar en 2026 y cómo prepararse para lo que viene.

1. Revalorización de activos bien ubicados

La localización vuelve a ser el rey. En 2026, se espera una concentración de la demanda en ubicaciones estratégicas: zonas urbanas bien conectadas, municipios con desarrollo sostenible y áreas turísticas con servicios consolidados. Los activos en zonas rurales sin desarrollo podrían seguir sufriendo una depreciación progresiva.

2. Auge de la vivienda eficiente

Los criterios energéticos ya no son una opción, sino una exigencia del mercado. Las viviendas con certificación energética A o B no solo se valorarán más alto, sino que serán preferidas por bancos, aseguradoras y compradores, tanto por ahorro como por cumplimiento normativo.

Como perito, los informes de tasación comenzarán a considerar más seriamente aspectos como aislamiento térmico, energía solar instalada, sistemas domóticos y huella de carbono.

3. Regulación y fiscalidad más estricta

Para 2026, se prevé un ajuste fiscal sobre viviendas vacías, plusvalías y alquileres de corta duración. Las inspecciones y controles sobre la legalidad urbanística también aumentarán, y la figura del perito será esencial en litigios, valoraciones contradictorias y procesos de regularización.

4. Digitalización de procesos de compraventa

Las escrituras electrónicas, los registros en blockchain y las tasaciones automatizadas (AVM) serán comunes. Sin embargo, los expertos humanos seguiremos siendo clave en operaciones complejas, valoraciones judiciales, herencias y suelos con características especiales.

5. Cambio en la inversión: más suelo y menos especulación

El inversor de 2026 será más profesional, estratégico y prudente. Los perfiles especulativos tenderán a desaparecer en favor de modelos sostenibles, como promoción cooperativa, build-to-rent o inversiones en residencias para mayores, coliving y logístico.


Conclusione

El 2026 no traerá una crisis, sino una evolución profunda del sector inmobiliario. Como peritos expertos, tendremos un papel crucial: asesorar con objetividad, garantizar valoraciones ajustadas al nuevo paradigma y acompañar a particulares, empresas y organismos en un mercado más técnico y transparente.

¿Tienes dudas sobre el valor real de tu propiedad?
¿Necesitas un informe profesional o una tasación esperto?
Estoy a tu disposición para ayudarte con objetividad, criterio técnico y experiencia.




Link alla fonte

Lascia una risposta