Недвижимость

Resolver conflictos inmobiliarios en familia y empresas


Resolver conflictos inmobiliarios en familia y empresas puede ser un desafío delicado pero necesario para preservar relaciones personales y comerciales. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para abordar estos conflictos de manera efectiva:

1. Comunicación abierta:

  • Establece un ambiente de comunicación abierta y respetuosa donde todas las partes involucradas puedan expresar sus preocupaciones y puntos de vista.

2. Identifica el problema:

  • Antes de buscar soluciones, asegúrate de comprender completamente cuál es el problema. ¿Cuál es la naturaleza del conflicto inmobiliario? ¿. Reúne información:

    • Recopila toda la documentación relevante, como contratos, títulos de propiedad, acuerdos, correos electrónicos y cualquier otra evidencia que pueda ayudar a aclarar la situación.

    4. Meditación o mediación:

    • Considera la posibilidad de utilizar un mediador imparcial si el conflicto es particularmente difícil de resolver por sí mismo. La mediación puede ayudar a facilitar la comunicación y encontrar soluciones mutuamente aceptables.

    5. Legalidad:

    • Consulta con un abogado especializado en bienes raíces para comprender las implicaciones legales del conflicto y conocer tus derechos y responsabilidades.

    6. Negociación:

    • Intenta negociar una solución que sea justa y equitativa para todas las partes involucradas. Esto podría implicar reestructurar contratos, compartir costos o acordar plazos para cambios en el uso de la propiedad.

    7. Acuerdo por escrito:

    • Cuando llegues a un acuerdo, asegúrate de documentarlo por escrito y que todas las partes involucradas lo firmen. Esto proporcionará un registro claro de los términos acordados.

    8. Arbitraje o litigio:

    • Si no puedes llegar a un acuerdo de manera amistosa, puedes considerar el arbitraje o el litigio como último recurso. Sin embargo, esto puede ser costoso y prolongado, por lo que generalmente se recomienda como último recurso.

    9. Planificación a largo plazo:

    • Si el conflicto involucra una empresa familiar, es importante planificar a largo plazo y considerar la sucesión y la gestión de conflictos futuros. Esto podría implicar la creación de acuerdos de propiedad o protocolos familiares.

    10. Asesoramiento profesional:

    • En casos complicados, es fundamental contar con asesoramiento profesional tanto legal como financiero para tomar decisiones informadas.

    Recuerda que cada conflicto inmobiliario es único, y las soluciones variarán según las circunstancias específicas. Lo más importante es abordar el conflicto con empatía y una disposición para buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas, preservando así las relaciones familiares y empresariales en la medida de lo posible.



Ссылка на источник

Недвижимость

Casos en los que se necesita un perito inmobiliario


A эксперт по недвижимости es un profesional especializado en evaluar y tasar propiedades inmobiliarias. Se necesitan los servicios de un perito inmobiliario en una variedad de situaciones, que incluyen, pero no se limitan a:

  1. Compra o venta de propiedades: Al comprar o vender una propiedad, es importante conocer su valor real para asegurarse de que el precio sea justo y evitar pagar de más o vender por debajo del valor de mercado.
  2. Obtención de un préstamo hipotecario: Los bancos y las instituciones financieras suelen requerir una tasación de la propiedad antes de aprobar un préstamo hipotecario. Esto ayuda a determinar la cantidad máxima de dinero que pueden prestar en función del valor de la propiedad.
  3. Herencia y sucesión: En casos de herencia, la tasación de propiedades es esencial para calcular los impuestos de sucesión y distribuir los activos de manera equitativa entre los herederos.
  4. Divorcio: En un proceso de divorcio, se puede requerir la tasación de propiedades para dividir los activos de manera justa entre las partes involucradas.
  5. Expropiación: Cuando el gobierno necesita adquirir una propiedad para proyectos públicos, como la construcción de carreteras o edificios públicos, se necesita una tasación para determinar una compensación justa para el propietario.
  6. Seguro de propietario: Al contratar un seguro de propietario, es importante tasar la propiedad correctamente para asegurarse de que esté cubierta por el valor real en caso de daños o pérdidas.
  7. Planificación financiera y fiscal: La tasación de propiedades también es relevante en la planificación financiera y fiscal, ya que puede tener un impacto en los impuestos sobre la propiedad y la inversión inmobiliaria.
  8. Litigios y disputas legales: En casos de disputas legales relacionadas con propiedades, como límites de propiedad, daños o negligencia, un эксперт по недвижимости puede proporcionar testimonio experto en el tribunal.
  9. Evaluación de inversiones inmobiliarias: Los inversores inmobiliarios utilizan peritos para evaluar el potencial de rentabilidad de las propiedades antes de comprarlas o invertir en proyectos inmobiliarios.
  10. Desarrollo de proyectos: Al planificar y desarrollar proyectos de construcción, es importante contar con tasaciones precisas para garantizar la viabilidad financiera y la obtención de financiamiento.

En resumen, se necesita un perito inmobiliario en diversas situaciones que implican la valoración, compra, venta o gestión de propiedades inmobiliarias, así como en asuntos legales y financieros relacionados con bienes raíces. Su experiencia y conocimiento son esenciales para garantizar que se tomen decisiones informadas y justas en estas circunstancias.



Ссылка на источник

Недвижимость

Улучшите качество своей жизни, инвестируя в недвижимость


Инвестиции в недвижимость могут быть эффективной стратегией для улучшения качества Вашей жизни в долгосрочной перспективе, но они также связаны с рисками и требуют тщательного планирования. Вот несколько советов, которые следует учитывать при инвестировании в недвижимость для улучшения качества жизни:

  1. Установите свои финансовые целиПрежде чем инвестировать, четко определите свои краткосрочные, среднесрочные и долгосрочные финансовые цели: Вы ищете пассивный доход, долгосрочную финансовую безопасность или диверсификацию портфеля?
  2. Составляйте бюджет надлежащим образомУбедитесь, что у Вас есть солидный бюджет, который позволит Вам оплатить первоначальный взнос, расходы на закрытие сделки и текущие расходы на содержание и эксплуатацию недвижимости.
  3. Исследуйте рынокВ ней проведен исчерпывающий анализ рынок недвижимости в районе, в который Вы собираетесь инвестировать. Это включает в себя изучение ценовых тенденций, спроса и предложения на недвижимость.
  4. Диверсифицируйте свои инвестицииНе вкладывайте все свои ресурсы в одну недвижимость. Диверсификация поможет Вам снизить риск и максимизировать потенциальную прибыль.
  5. Оцените Вашу толерантность к рискуПоймите, на какой риск Вы готовы пойти, и выберите правильные варианты. инвестиции недвижимость, которая соответствует Вашему профилю риска.
  6. Узнайте о вариантах финансированияИзучите различные доступные варианты финансирования и выберите тот, который лучше всего соответствует Вашим потребностям и ресурсам.
  7. Обслуживание и правильное управлениеУбедитесь, что Вы поддерживаете недвижимость в хорошем состоянии, и подумайте о том, чтобы нанять управляющего недвижимостью, если у Вас нет времени на то, чтобы управлять ею самостоятельно.
  8. Долгосрочные инвестиции: The инвестиции в недвижимость обычно являются долгосрочными. Не ожидайте немедленных результатов и будьте готовы поддерживать свои инвестиции в течение нескольких лет.
  9. Фискальный план: Поймите налоговые последствия Вашего инвестиции в недвижимость и стремится воспользоваться имеющимися налоговыми льготами.
  10. Профессиональные советыПодумайте о сотрудничестве с профессионалами, такими как агенты по недвижимости, юристы, бухгалтеры и финансовые консультанты, чтобы принимать взвешенные решения и избегать дорогостоящих ошибок.
  11. Диверсифицируйте свои инвестицииПомимо инвестиций в недвижимость, рассмотрите другие формы инвестиций, такие как акции, облигации или другие классы активов, чтобы создать диверсифицированный портфель.
  12. Планируйте свой отъездПрежде чем инвестировать, продумайте стратегию выхода... Не все инвестиции в недвижимость одинаковы, поэтому важно важно адаптировать Вашу стратегию к Вашим целям личной и финансовой. Также очень важно следить за тенденциями рынка и со временем корректировать свою стратегию по мере необходимости.



Ссылка на источник

Недвижимость

Las 40 Claves de la Inversión Inmobiliaria


Las inversiones inmobiliarias son una forma popular de invertir dinero y generar ingresos a largo plazo. Aquí tienes 40 claves importantes que debes considerar cuando estás involucrado en la inversión inmobiliaria:

  1. Objetivos claros: Define tus metas financieras y de inversión antes de comenzar.
  2. Investigación de mercado: Investiga el рынок недвижимости local y nacional para identificar tendencias y oportunidades.
  3. Presupuesto: Establece un presupuesto realista que incluya la compra, mantenimiento y mejoras del inmueble.
  4. Financiamiento: Decide si comprarás la propiedad con fondos propios o necesitas financiamiento a través de un préstamo hipotecario.
  5. Historial crediticio: Mantén un buen historial crediticio para obtener tasas de interés favorables en préstamos.
  6. Localización: La ubicación es clave para el valor y la demanda de una propiedad.
  7. Tipo de propiedad: Decide si invertirás en viviendas unifamiliares, multifamiliares, comerciales o industriales.
  8. Análisis de flujo de efectivo: Calcula tus ingresos y gastos para determinar la rentabilidad potencial.
  9. Inversiones a largo plazo: La inversión inmobiliaria suele ser a largo plazo, así que ten paciencia.
  10. Diversificación: No pongas todos tus recursos en una sola propiedad.
  11. Investigación legal: Consulta a un abogado especializado en bienes raíces para evitar problemas legales.
  12. Inspección del inmueble: Realiza inspecciones antes de comprar para identificar problemas estructurales.
  13. Valoración: Determina el valor real de la propiedad antes de negociar el precio.
  14. Negociación: Aprende a negociar el precio y los términos de compra.
  15. Estado del mercado: Considera el ciclo del mercado inmobiliario al tomar decisiones.
  16. Reserva de efectivo: Mantén un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados.
  17. Rentabilidad por аренда: Calcula el retorno de inversión a través del alquiler.
  18. Impuestos: Comprende las implicaciones fiscales de la inversión inmobiliaria.
  19. Gestión de propiedades: Decide si administrarás tú mismo la propiedad o contratarás una empresa de administración.
  20. Mantenimiento: Establece un programa de mantenimiento regular.
  21. Seguro: Asegura tu propiedad contra riesgos como incendios, inundaciones y responsabilidad civil.
  22. Investigación del inquilino: Realiza verificaciones exhaustivas de antecedentes antes de arrendar.
  23. Contrato de arrendamiento: Utiliza un contrato de arrendamiento sólido que proteja tus intereses.
  24. Mercado de alquiler: Comprende la demanda de alquiler en tu área.
  25. Tasas de ocupación: Mantén un alto porcentaje de ocupación para maximizar los ingresos.
  26. Evaluación de riesgos: Identifica y gestiona los riesgos asociados con la inversión.
  27. Plusvalía: Busca propiedades en áreas con potencial de crecimiento de valor.
  28. Inversionistas locales: Conoce a otros inversores locales para obtener información valiosa.
  29. Actualización: Mantén la propiedad actualizada para atraer inquilinos de calidad.
  30. Planificación financiera: Lleva un registro de tus ingresos y gastos para tomar decisiones informadas.
  31. Rentabilidad ajustada al riesgo: Evalúa la rentabilidad en relación con el riesgo asumido.
  32. Financiamiento adecuado: Elige el tipo de préstamo que mejor se adapte a tu estrategia.
  33. Estrategia de salida: Define un plan de venta o traspaso a largo plazo.
  34. Educación continua: Mantente actualizado sobre las tendencias del mercado y las leyes locales.
  35. Networking: Conéctate con otros profesionales del sector inmobiliario.
  36. Due diligence: Realiza investigaciones exhaustivas antes de tomar decisiones importantes.
  37. Resiliencia: Prepárate para enfrentar desafíos y crisis económicas.
  38. Planificación de jubilación: Considera cómo la inversión inmobiliaria se ajusta a tus objetivos de jubilación.
  39. Asesoramiento financiero: Consulta a un asesor financiero para desarrollar una estrategia sólida.
  40. Ética: Opera con integridad y ética en todas tus transacciones inmobiliarias.

Recuerda que la inversión inmobiliaria puede ser rentable, pero también conlleva riesgos y responsabilidades. Siempre busca consejo profesional y educa continuamente para tomar decisiones informadas y exitosas.



Ссылка на источник

Недвижимость

Las peritaciones inmobiliarias a través del tiempo


Permíteme contarte la historia de las valoraciones y peritaciones inmobiliarias a lo largo del tiempo.

 

Hace mucho tiempo, cuando las primeras civilizaciones comenzaron a establecerse, la necesidad de determinar el valor de las propiedades se hizo evidente. En aquel entonces, las valoraciones inmobiliarias se basaban principalmente en la ubicación y el tamaño de la tierra. Los aldeanos y comerciantes confiaban en su intuición y experiencia para determinar el valor de una propiedad.

 

Con el tiempo, a medida que se establecían más sociedades y se desarrollaban las economías, surgieron metodos más estructurados y objetivos para valorar los inmuebles. En la antigua Grecia y Roma, los gobernantes empleaban peritos y tasadores para evaluar el valor de los terrenos y propiedades. Estos expertos tenían conocimientos técnicos en arquitectura, topografía y legislación, y utilizaban métodos de medición precisos para determinar el valor justo de los inmuebles.

 

A medida que el mundo avanzaba hacia la Edad Media y el Renacimiento, las рейтинги inmobiliarias se volvían más importantes debido al crecimiento de las ciudades y las intensas transacciones comerciales. Se establecieron gremios de peritos y tasadores inmobiliarios, quienes desarrollaron metodologías más sofisticadas para determinar el valor de las propiedades. Utilizaban herramientas como la medición de áreas y cálculos matemáticos para llegar a evaluaciones más precisas.

 

Con el advenimiento de la revolución industrial y el crecimiento de las ciudades modernas, las valoraciones inmobiliarias se volvieron aún más necesarias. Los bancos y prestamistas necesitaban conocer el valor exacto de los inmuebles para otorgar préstamos y financiar proyectos. Se establecieron los primeros servicios de peritación inmobiliaria, utilizando metodologías basadas en el análisis comparativo de ventas, la depreciación y las tendencias del mercado inmobiliario.

 

A medida que avanzaba el siglo XX, las valoraciones inmobiliarias se volvieron más precisas y técnicas. Se introdujeron las tecnologías de la información y los sistemas de información geográfica, permitiendo un análisis más detallado de las características de las propiedades. Los эксперты по недвижимости comenzaron a utilizar software especializado y bases de datos para comparar propiedades similares y realizar modelos de valoración más precisos.

 

En la actualidad, las valoraciones y peritaciones inmobiliarias se han vuelto aún más sofisticadas con el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Los algoritmos avanzados evalúan grandes cantidades de datos, como precios de venta recientes, características del inmueble y tendencias del mercado, para generar valoraciones precisas y rápidas.

 

Además, se han desarrollado estándares y regulaciones internacionales, que garantizan la objetividad y la calidad de las valoraciones inmobiliarias. Organizaciones como el International Valuation Standards Council (IVSC) y el Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) definen los principios y prácticas profesionales para los эксперты по недвижимости en todo el mundo.

 

En resumen, a lo largo del tiempo, las valoraciones y peritaciones inmobiliarias han evolucionado desde evaluaciones intuitivas hasta métodos científicos y precisos. Los peritos inmobiliarios han adoptado avances tecnológicos y desarrollado metodologías más sofisticadas para determinar el valor justo de las propiedades. En la actualidad, la combinación de la experiencia humana y la tecnología avanzada garantiza que las valoraciones inmobiliarias sean confiables y precisas.



Ссылка на источник

Недвижимость

Los Alquileres y las Rentas


Permíteme contarte la historia de los alquileres inmobiliarios en España a lo largo del tiempo.

 

Hace muchos años, en la España medieval, los alquileres inmobiliarios eran diferentes a lo que conocemos hoy en día. En aquel entonces, el sistema feudal predominaba y las tierras y propiedades estaban en manos de la nobleza y la iglesia. Los campesinos y siervos vivían en las propiedades de los señores feudales, pagando su alquiler en forma de trabajo o productos agrícolas.

 

Con el paso del tiempo y el desarrollo de la sociedad, los alquileres inmobiliarios comenzaron a evolucionar. Durante el Renacimiento y la Edad Moderna, las ciudades empezaron a crecer y las clases medias y altas surgieron como nuevos propietarios de viviendas. Al mismo tiempo, la población rural comenzó a migrar a las ciudades en busca de empleo, dando lugar a una mayor demanda de viviendas en alquiler.

 

En el siglo XIX, España experimentó un periodo de industrialización y urbanización acelerada. Grandes fábricas y empresas surgieron en las ciudades, atrayendo a numerosos trabajadores. Los alquileres inmobiliarios se convirtieron en una necesidad para aquellos que no podían permitirse comprar una vivienda. En esta época, los alquileres eran generalmente fijados libremente por el arrendador y el arrendatario, sin mucha regulación por parte del Estado.

 

Durante el siglo XX, especialmente después de la Guerra Civil Española, los alquileres inmobiliarios se volvieron aún más importantes debido a la continua migración del campo a la ciudad. El gobierno español introdujo políticas para promover la construcción de viviendas y facilitar el acceso a alquileres asequibles. Se crearon organismos estatales como el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y el Instituto Nacional de la Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA) para gestionar el parque público de viviendas en alquiler.

 

Durante la década de 1980, tras la transición a la democracia, se produjo un cambio significativo en el mercado de alquileres inmobiliarios. El gobierno español promovió la venta de las viviendas de propiedad estatal y fomentó la compra de viviendas como una forma de inversión. Esto llevó a un declive en el mercado de alquileres, ya que muchas personas optaron por comprar viviendas en lugar de аренда.

 

Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un resurgimiento del mercado de alquileres en España. A medida que la economía se recupera y cambian las preferencias de vivienda de las nuevas generaciones, el alquiler ha vuelto a ganar popularidad. La demanda de viviendas en alquiler ha aumentado, especialmente en ciudades como Barcelona y Madrid, y el gobierno español ha implementado políticas para regular el mercado y proteger a los inquilinos.

 

En resumen, a lo largo de la historia, los alquileres inmobiliarios en España han pasado por diferentes etapas y han sido influenciados por factores como el sistema feudal, la industrialización, las políticas gubernamentales y las preferencias de los ciudadanos. Hoy en día, el mercado de alquileres sigue evolucionando y adaptándose a las necesidades de la sociedad española.



Ссылка на источник

Недвижимость

Tipos de Alquileres en España


En España, existen diferentes tipos de alquileres con diversas características. Aquí te proporciono una descripción general de algunos de los tipos de alquileres más comunes:

  1. Alquiler de larga duración (arrendamiento):
    • Duración: Generalmente, contratos de 1 a 5 años o más.
    • Características: Se establece un acuerdo a largo plazo entre el arrendador y el inquilino. El precio puede ser fijo o ajustarse según índices de precios.
  2. Аренда de temporada:
    • Duración: Contratos por periodos cortos, como meses o semanas.
    • Características: Suelen destinarse a personas que necesitan una vivienda temporal, como turistas o estudiantes. Los precios pueden variar según la temporada.
  3. Alquiler de vivienda amueblada:
    • Características: La vivienda se entrega con mobiliario y equipamiento completo. Esto puede incluir electrodomésticos, muebles, y otros elementos necesarios para habitar la vivienda.
  4. Alquiler por habitaciones:
    • Características: Se alquila solo una o varias habitaciones en una vivienda compartida. Los inquilinos comparten espacios comunes como cocina y baño.
  5. Alquiler con opción a compra:
    • Características: El inquilino tiene la opción de comprar la vivienda al finalizar el contrato de alquiler. Durante el periodo de alquiler, parte del dinero pagado puede ser utilizado como pago inicial en caso de decidir comprar la propiedad.
  6. Alquiler social:
    • Características: Dirigido a personas con recursos económicos limitados. Puede estar sujeto a condiciones específicas y regulaciones locales.
  7. Alquiler turístico (vacacional):
    • Características: Destinado a turistas y visitantes temporales. Por lo general, tiene tarifas diarias o semanales. Este tipo de alquiler puede estar sujeto a regulaciones locales específicas.
  8. Alquiler de locales comerciales:
    • Características: Se alquilan espacios para actividades comerciales. Los contratos y las condiciones pueden variar según el tipo de negocio y la ubicación.



Ссылка на источник

Недвижимость

Tipos de Compraventas – Perito Judicial Inmobiliario


Existen varios tipos de compraventas de inmuebles, y las condiciones pueden variar según las leyes y regulaciones específicas de cada país o región. Aquí hay algunos tipos comunes de compraventas de inmuebles:

  1. Compra-venta ordinaria:
  2. Compra-venta con financiamiento:
    • El comprador recibe financiamiento de una institución financiera para adquirir la propiedad.
    • El vendedor puede recibir el pago completo al momento de la venta, y el comprador paga la institución financiera en cuotas.
  3. Compra-venta con hipoteca:
    • Similar a la compra con financiamiento, pero en este caso, la propiedad sirve como garantía para el préstamo hipotecario.
  4. Compra-venta a plazos:
    • La transacción se realiza con pagos a plazos acordados entre el comprador y el vendedor.
    • La propiedad se transfiere al comprador una vez que se haya completado el pago total.
  5. Compra-venta con reserva de dominio:
    • El vendedor retiene el dominio legal de la propiedad hasta que el comprador haya completado el pago total.
  6. Compra-venta en remate:
    • La propiedad se vende en una subasta pública, a menudo como resultado de un incumplimiento en el pago de una deuda.
  7. Compra-venta con permuta:
    • Se intercambian propiedades entre el comprador y el vendedor en lugar de realizar un pago en efectivo.
  8. Compra-venta con usufructo:
    • El comprador adquiere la propiedad, pero el vendedor retiene el derecho a vivir en ella o utilizarla durante un período determinado.
  9. Compra-venta fiduciaria:
    • Se utiliza un fideicomiso para la transacción, donde un tercero (fiduciario) tiene la responsabilidad de manejar la propiedad y los fondos relacionados.
  10. Compra-venta por herencia:
  • Se realiza cuando la propiedad se transfiere como parte de una herencia después del fallecimiento del propietario original.



Ссылка на источник

Недвижимость

Tipos de rentas en Inmuebles


Las rentas de inmuebles se refieren al ingreso que se obtiene por el arrendamiento o alquiler de propiedades inmobiliarias. Estas rentas pueden tener diversas características y se clasifican en diferentes tipos. A continuación, se describen algunas características y tipos comunes de rentas en los inmuebles:

Características de las Rentas de Inmuebles:

  1. Периодичность: Las rentas pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales, dependiendo de los términos del contrato de arrendamiento.
  2. Duración del Contrato: Puede haber contratos de arrendamiento a corto plazo o largo plazo. Los contratos a corto plazo suelen renovarse con mayor frecuencia.
  3. Indexación: Algunas rentas se ajustan automáticamente de acuerdo con índices económicos, como el índice de precios al consumidor (IPC), para mantener el valor real de la renta a lo largo del tiempo.
  4. Uso de la Propiedad: El propósito para el cual se permite utilizar la propiedad puede influir en la renta. Por ejemplo, una propiedad comercial puede tener una renta más alta que una propiedad residencial.
  5. Gastos Incluidos: Dependiendo del acuerdo, la renta puede incluir o excluir ciertos gastos como servicios públicos, impuestos y tasas.

Tipos de Rentas de Inmuebles:

  1. Renta Residencial: Incluye propiedades destinadas a vivienda, como casas, apartamentos y condominios.
  2. Renta Comercial: Se refiere a propiedades utilizadas para actividades comerciales, como oficinas, tiendas, restaurantes y almacenes.
  3. Renta Industrial: Propiedades utilizadas para actividades industriales y de fabricación, como almacenes industriales, fábricas y terrenos industriales.
  4. Renta Agrícola: Incluye propiedades rurales utilizadas para la agricultura, como tierras de cultivo y granjas.
  5. Renta Vacacional: Propiedades destinadas al alquiler temporal, como casas de vacaciones o apartamentos para turistas.
  6. Renta de Espacios: Аренда de espacios dentro de una propiedad más grande, como el alquiler de un stand en un centro comercial.
  7. Renta de Estacionamientos: Alquiler de espacios de estacionamiento, ya sea en superficie o en estructuras de estacionamiento.
  8. Renta de Almacenes: Alquiler de espacios de almacenamiento, especialmente utilizado por empresas para almacenar mercancías.



Ссылка на источник

Недвижимость

Que es un perito Inmobiliario


A эксперт по недвижимости es un profesional especializado en la valoración de bienes inmuebles, como terrenos, edificaciones y propiedades en general. Su función principal es determinar el valor económico de un inmueble en un momento específico, utilizando diferentes métodos de evaluación y considerando diversos factores que afectan al mercado inmobiliario.

Los peritos inmobiliarios pueden ser requeridos en diversas situaciones, como la compra o venta de propiedades, la obtención de financiamiento hipotecario, la resolución de disputas legales, la herencia de bienes raíces, la tasación para fines fiscales, entre otros. Su objetivo es proporcionar un informe detallado y objetivo sobre el valor de un inmueble, basándose en su conocimiento especializado y en la aplicación de metodologías de valoración reconocidas.



Ссылка на источник