Imobiliário

Coliving y el perito Inmobiliario


Hoy quiero hablarles sobre un tema que está ganando mucha relevancia en el mercado inmobiliario y que, como perito imobiliário, me parece fascinante: el coliving.

¿Qué es el Coliving?

El coliving es una modalidad de vivienda compartida que combina espacios privados, como dormitorios, con áreas comunes, como cocinas y salones, pensados para fomentar la interacción y la comunidad entre los residentes. Esta tendencia está creciendo rápidamente, especialmente en grandes ciudades y entre jóvenes profesionales y nómadas digitales.

¿Por Qué es Importante el Coliving?

El coliving no solo responde a las necesidades de una generación que valora la flexibilidad y la comunidad, sino que también ofrece soluciones prácticas en un mercado inmobiliario a menudo inaccesible. Permite a las personas vivir en ubicaciones céntricas con comodidades modernas a precios más asequibles que los alquileres tradicionales.

El Rol del Perito Inmobiliario en el Coliving

Como perito imobiliário, mi papel en el coliving es múltiple y esencial:

  1. Evaluación y Tasación:
    • Es fundamental realizar una valoración precisa de las propiedades destinadas al coliving. Estas evaluaciones deben tener en cuenta no solo el valor del inmueble en sí, sino también el potencial de ingresos generado por los alquileres de las habitaciones individuales y los servicios compartidos.
  2. Adaptación y Conversión de Espacios:
    • Asesorar sobre la mejor manera de adaptar y convertir edificios existentes para su uso como coliving. Esto incluye evaluar la viabilidad de modificaciones estructurales y cumplir con las normativas locales de vivienda y seguridad.
  3. Estudio de Mercado:
    • Realizar estudios de mercado para entender la demanda y las tendencias en diferentes áreas. Esto ayuda a inversores y desarrolladores a identificar ubicaciones óptimas para nuevos proyectos de coliving.
  4. Análisis de Rentabilidad:
    • Proporcionar análisis detallados de rentabilidad para inversores. Esto incluye calcular los retornos esperados, considerando factores como la tasa de ocupación, los gastos operativos y las proyecciones de crecimiento.
  5. Cumplimiento Legal y Normativo:
    • Asegurarse de que todos los aspectos legales y normativos se cumplan al pie de la letra. El coliving puede estar sujeto a regulaciones específicas que varían según la región, por lo que es vital estar al tanto de todas las leyes aplicables.

Oportunidades y Desafíos

El coliving ofrece enormes oportunidades, tanto para residentes que buscan un estilo de vida más flexible y conectado, como para inversores que buscan diversificar su portafolio inmobiliario. Sin embargo, también presenta desafíos, como la necesidad de gestionar espacios compartidos de manera efectiva y asegurar que las expectativas de los residentes se cumplan.

el coliving es una tendencia emocionante y en crecimiento dentro del mercado inmobiliario. Como perito inmobiliario, es mi deber estar al tanto de estas tendencias y ofrecer la mejor asesoría posible para maximizar tanto la funcionalidad de estos espacios como su rentabilidad. Estoy convencido de que el coliving seguirá ganando terreno y transformando la manera en que vivimos y compartimos espacios en nuestras ciudades.

¡Gracias por leer y estar al tanto de las últimas tendencias en el mercado inmobiliario! Si tienen alguna pregunta o necesitan asesoría sobre coliving, no duden en contactarme.



Ligação à fonte

Imobiliário

Tendencias en Alquileres y Compraventas


 

El mercado inmobiliario está en constante evolución, y cada año surgen nuevas tendencias que marcan el rumbo de los alquileres y las compraventas. Aquí les enumero algunas de las tendencias más recientes que están moldeando el sector inmobiliario:

Tendencias en Alquileres

  1. Coliving:
    • Espacios compartidos que combinan áreas privadas con zonas comunes para fomentar la comunidad entre los residentes, especialmente populares entre jóvenes profesionales y nómadas digitales.
  2. Aluguer Flexible:
    • Contratos de alquiler más cortos y flexibles, adaptados a personas que prefieren no comprometerse a largo plazo, como trabajadores temporales o viajeros frecuentes.
  3. Alquiler con Opción a Compra:
    • Ofertas de alquiler que permiten a los inquilinos comprar la propiedad después de un período determinado, aplicando parte del alquiler pagado al precio de compra.
  4. Smart Homes en Alquiler:
    • Propiedades equipadas con tecnología inteligente, como sistemas de seguridad, termostatos y electrodomésticos controlados por aplicaciones móviles.
  5. Sostenibilidad y Eficiencia Energética:
    • Alquiler de viviendas que priorizan la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles, atrayendo a inquilinos conscientes del medio ambiente.
  6. Microapartamentos:
    • Unidades pequeñas y funcionales en zonas urbanas densas, diseñadas para maximizar el uso del espacio y ofrecer alquileres más asequibles.

Tendencias en Compraventas

  1. Compra de Propiedades para Aluguer a Corto Plazo:
    • Inversión en propiedades destinadas a alquileres vacacionales o de corto plazo, aprovechando plataformas como Airbnb para generar ingresos adicionales.
  2. Uso de Tecnología Blockchain:
    • Transacciones inmobiliarias que utilizan blockchain para garantizar la transparencia, reducir el fraude y acelerar el proceso de compraventa.
  3. Compra de Viviendas Sostenibles:
    • Mayor interés en propiedades con certificaciones de sostenibilidad y eficiencia energética, reflejando una creciente preocupación por el medio ambiente.
  4. Realidad Virtual y Tours 3D:
    • Uso de tecnologías de realidad virtual y tours en 3D para mostrar propiedades a compradores potenciales, facilitando la compra a distancia y mejorando la experiencia del comprador.
  5. Inversión en Propiedades Suburbanas y Rurales:
    • Aumento del interés en viviendas fuera de las áreas urbanas, impulsado por el teletrabajo y el deseo de espacios más amplios y tranquilos.
  6. Financiación Alternativa:
  7. Casas Modulares y Prefabricadas:
    • Incremento en la popularidad de viviendas modulares y prefabricadas por su rapidez de construcción y menor costo comparado con las casas tradicionales.
  8. Segmentación y Personalización del Marketing Inmobiliario:
    • Uso de análisis de datos y marketing digital para personalizar las estrategias de venta, adaptándose mejor a las necesidades y preferencias de los compradores.

Estas tendencias reflejan cómo el mercado imobiliário se adapta a cambios tecnológicos, económicos y sociales, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos tanto para los inquilinos y compradores como para los profesionales del sector.

Espero que esta información les sea útil para entender mejor las dinámicas actuales del mercado imobiliário. No dude en contactarnos!



Ligação à fonte

Imobiliário

Tipos de avaliações que efectuamos


Chamo-me Aurélio Tamarit e, na minha profissão, a avaliação imobiliária é uma tarefa minuciosa e pormenorizada que realizo para avaliar e valorizar imóveis para diversos fins, como a compra, a venda, o financiamento, os seguros e o contencioso. Aqui explico-lhe em pormenor tudo o que este processo implica:

Tipos de avaliações

  1. Avaliação pericial da compra e venda: Avaliação para determinar o preço justo de mercado.
  2. Avaliação hipotecária: Solicitado pelas instituições financeiras para determinar o valor das garantias hipotecárias.
  3. Perícia judicial: Efectuado no âmbito de um processo judicial.
  4. Avaliação do seguro: Avaliação para determinar o valor segurado e calcular as indemnizações em caso de sinistro.
  5. Competências em matéria de heranças: Avaliação de bens imóveis para distribuição de heranças.
  6. Avaliação fiscal: Avaliação para efeitos fiscais, como o cálculo dos impostos de transmissão e de sucessão.
  7. Avaliação do planeamento urbano: Análise da conformidade de um imóvel com a regulamentação urbanística em vigor.

Aspectos a avaliar na apreciação

Ao efetuar uma peritagem, concentro-me em vários aspectos fundamentais:

  • Localização: Analiso o ambiente, a acessibilidade, os serviços disponíveis e o bairro.
  • Dimensões e área de superfície: Meço a área construída e a área útil.
  • Estado de conservação: Avalio o estado da estrutura, das instalações, dos acabamentos, etc.
  • Antiguidade: Registe o ano de construção e eventuais reformas efectuadas.
  • Distribuição: Analiso a funcionalidade e a conceção dos espaços.
  • Qualidades construtivas: Verifico os materiais utilizados na construção e os acabamentos.
  • Instalações e serviços: Verifico a eletricidade, a canalização, o aquecimento, o ar condicionado, as telecomunicações, etc.
  • Aspectos jurídicos e de registo: Verifico o registo e a situação cadastral, os ónus, as servidões, etc.

Documentação necessária

Para poder efetuar uma avaliação adequada, preciso de determinados documentos:

  • Título de registo de propriedade: Prova de propriedade do bem.
  • Nota simples do Registo de Propriedade: Informações de registo sobre o imóvel e eventuais ónus.
  • Certificado cadastral: Descrição e localização do bem.
  • Plantas do imóvel: Planos originais e/ou actualizados.
  • Licença de ocupação ou certificado de ocupação: Certifica que o imóvel está em conformidade com os requisitos de habitabilidade.
  • Certificado energético: Informa sobre a eficiência energética do edifício.
  • Relatório técnico sobre edifícios (ITE): Para os edifícios antigos, é obrigatório e certifica o seu estado de conservação.

Metodologias de avaliação

Utilizo diferentes métodos de avaliação consoante o caso:

  • Método de comparação: Comparo com imóveis semelhantes vendidos recentemente na mesma zona.
  • Método de custeio: Calculo o custo de substituição ou de reconstrução do bem, deduzindo a depreciação.
  • Método de capitalização dos rendimentos: Avalio com base na rentabilidade que o imóvel pode gerar através da aluguer.
  • Método residual: Principalmente no caso de terrenos e empreendimentos imobiliários, calculo o valor residual do terreno após dedução dos custos de construção e dos lucros esperados.

Normas e padrões aplicáveis

Baseio-me em vários regulamentos e normas para garantir uma avaliação exacta e justa:

  • Regras para a avaliação de bens imóveis (ECO/805/2003): Orientações específicas em Espanha.
  • Normas Internacionais de Avaliação (NIV): Normas internacionais de avaliação.
  • Normas Europeias de Avaliação (EVS): Diretrizes estabelecidas pelo Painel Europeu de Avaliação.

Actores envolvidos

Neste processo, interajo com vários actores-chave:

  • Peritos em avaliação: Profissionais de avaliação imobiliária acreditados e certificados.
  • Os seus clientes: Proprietários, compradores, vendedores, bancos, companhias de seguros, tribunais, etc.
  • Instituições financeiras: Bancos e caixas económicas que exigem avaliações para conceder hipotecas.
  • Notários e conservadores: Profissionais envolvidos na validação e registo do imóvel.

Relatório de avaliação

O resultado da peritagem é apresentado num relatório que inclui:

  • Introdução: Objetivo do relatório, regulamentação aplicável e finalidade da avaliação.
  • Descrição do bem: Dados sobre o bem avaliado, localização, caraterísticas físicas e jurídicas.
  • Método de avaliação utilizado: Justificação do método utilizado.
  • Avaliação económica: Valor resultante da avaliação.
  • Conclusões: Resumo dos aspectos mais relevantes e do valor final do imóvel.
  • Anexos: Documentação complementar, fotografias, planos, certificados, etc.

Software e ferramentas

Utilizo várias ferramentas tecnológicas para apoiar o meu trabalho:

  • Programas de avaliação imobiliária: Ferramentas específicas, como a análise de dados urbanos, ferramentas de identificação, etc.
  • Bases de dados imobiliárias: Portais de venda e aluguer e bases de dados de registos públicos.
  • Tecnologia GIS: Sistemas de Informação Geográfica para análise espacial e georreferenciação de bens imóveis.

Com tudo isto, estou em condições de lhe dar uma visão completa e precisa do processo de avaliação de imóveis, garantindo que cada avaliação é justa e está de acordo com o mercado e a regulamentação em vigor.

 

 

Tive o prazer de trabalhar com Aurélio Tamarit como perito imobiliário e não podia estar mais satisfeito com os seus serviços. Desde o primeiro momento, o Aurélio demonstrou grande profissionalismo e conhecimento do sector imobiliário. A sua avaliação do imóvel foi precisa e detalhada, o que me deu grande confiança na minha tomada de decisão.

O Aurélio foi extremamente atencioso e comunicativo durante todo o processo, respondendo a todas as minhas perguntas e oferecendo conselhos valiosos. A sua experiência e atenção aos detalhes fazem realmente a diferença. Recomendo vivamente o Aurélio Tamarit a qualquer pessoa que necessite de serviços de mediação imobiliária - ele merece definitivamente 5 estrelas!

 



Ligação à fonte

Imobiliário

Checklist de inspeccion inmobiliaria


Esta cuadrícula proporciona una estructura clara y organizada para realizar una inspección inmobiliaria detallada, asegurando que se revisen y documenten todos los aspectos importantes del inmueble.

Origem



Ligação à fonte

Imobiliário

Guia de Mantenimiento para el Hogar


Aquí tienes una guía detallada de mantenimiento del hogar en forma de cuadrícula, organizada por frecuencia y área de la casa. Esta guía incluye tareas de mantenimiento esenciales para mantener el hogar en buen estado:

Frecuencia Área Tarea Descrição
Diario Cocina Limpieza de superficies Limpia las encimeras, la estufa y el fregadero para evitar la acumulación de grasa y residuos.
Desinfección de superficies Utiliza desinfectantes en áreas de preparación de alimentos.
Sala de estar Barrer y aspirar Mantén el suelo libre de polvo y migas para evitar alérgenos y plagas.
Semanal Banho Limpieza de inodoros, lavabos y duchas Usa limpiadores específicos para eliminar sarro y moho.
Cambiar toallas y alfombrillas Lava y reemplaza toallas y alfombrillas de baño para mantener la higiene.
Cocina Limpieza de electrodomésticos Limpia el exterior de la nevera, microondas, horno y otros electrodomésticos.
Toda la casa Desempolvar muebles y superficies Usa un paño húmedo o un limpiador de polvo para superficies como mesas, estanterías y aparatos electrónicos.
Revisar y limpiar filtros de aire acondicionado Limpia o reemplaza los filtros para mejorar la eficiencia y calidad del aire.
Mensual Toda la casa Revisar detectores de humo y monóxido de carbono Prueba los detectores y reemplaza las baterías si es necesario.
Limpieza de ventanas y persianas Limpia el polvo y la suciedad acumulada en las ventanas y persianas.
Inspección de plomería Revisa grifos, duchas y tuberías para detectar fugas o goteos.
Cocina Limpiar el interior del horno y microondas Usa limpiadores específicos para remover grasa y residuos de comida.
Trimestral Toda la casa Revisar y limpiar desagües Usa limpiadores de desagües o métodos naturales (como bicarbonato y vinagre) para mantener los desagües despejados.
Mantenimiento del sistema HVAC Contrata a un profesional para revisar y dar mantenimiento al sistema de calefacción y aire acondicionado.
Exterior Inspección del exterior de la casa Revisa la fachada, ventanas y puertas para detectar grietas o daños que necesiten reparación.
Anual Toda la casa Limpieza profunda de alfombras y tapicería Contrata un servicio de limpieza profesional o alquila una máquina para limpiar alfombras y tapicería.
Inspección y limpieza de chimeneas Contrata un deshollinador para limpiar la chimenea y asegurarte de que esté libre de obstrucciones.
Inspección de techos y canaletas Revisa el techo y las canaletas para detectar daños y limpiarlas de hojas y escombros.
Exterior Pintura y sellado de exteriores Repara y pinta las áreas dañadas de la fachada para proteger contra los elementos.
Inspección de aislamiento Revisa el aislamiento en el ático y las paredes para asegurar que esté en buen estado y reemplaza si es necesario.

Consejos adicionales:

  • Crear un calendario de mantenimiento: Usa esta guía para crear un calendario personalizado que te ayude a recordar cuándo realizar cada tarea.
  • Documentar y programar reparaciones: Mantén un registro de las reparaciones realizadas y programa mantenimiento preventivo para evitar problemas mayores.
  • Usar herramientas y productos adecuados: Asegúrate de tener las herramientas y productos de limpieza adecuados para cada tarea específica.

Implementar esta guía te ayudará a mantener tu hogar en excelentes condiciones, previniendo problemas y asegurando un entorno limpio y seguro.



Ligação à fonte

Imobiliário
Imobiliário
Imobiliário

Tabla de precios de un perito inmobiliario en España (2024)


Tabla de precios de un perito inmobiliario en España (2024)

Importante: Esta tabla es una referencia general y los precios pueden variar significativamente dependiendo del perito, la complejidad del caso, la ubicación, la urgencia del trabajo y los servicios específicos que se soliciten. Se recomienda consultar con el perito imobiliário de tu interés para obtener un presupuesto preciso y personalizado.

Factores que pueden afectar el precio:

  • Complejidad del caso: Un caso complejo, como una propiedad con múltiples herederos o una propiedad con problemas legales, puede requerir un informe de tasación más detallado y, por lo tanto, un precio más alto.
  • Localização: Los peritos inmobiliarios en las grandes ciudades suelen cobrar más que los peritos en las zonas rurales.
  • Urgencia del trabajo: Si necesitas un informe de tasación con urgencia, el perito imobiliário puede cobrar un precio adicional.
  • Servicios específicos: Algunos peritos inmobiliarios ofrecen servicios adicionales, como la elaboración de informes de valoración de activos o la realización de estudios de mercado. Estos servicios pueden tener un precio adicional.



Ligação à fonte

Imobiliário

Tiempo medio de ventas en los ultimos años


tiempo medio de venta de un inmueble en los ultimos años Instructions…

Origem



Ligação à fonte

Imobiliário

Noticias del sector inmobiliario a fecha de 2 de Junio de 2024


Últimas Noticias del Sector Inmobiliario a Fecha del 2 de Junio de 2024

Como perito imobiliário, me complace compartir con ustedes algunas de las últimas noticias relevantes del sector inmobiliario:

Aumento del Precio de la Vivienda.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda en España subió un 0,8% en abril de 2024, en comparación con el mes anterior. Actualmente, el precio medio de una vivienda en España se sitúa en 1.886 euros por metro cuadrado. Este incremento está siendo impulsado por factores como la alta demanda, la escasez de oferta y el aumento de los costes de construcción.

Alquileres en Alza.

Los precios de los alquileres también están en aumento en España. De acuerdo con Idealista, el precio medio del aluguer de una vivienda ha subido un 5,5% en el último año, situándose ahora en 1.240 euros al mes. Este incremento está dificultando el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y las familias con ingresos bajos.

Medidas para Fomentar la Vivienda Asequible.

El gobierno español ha anunciado una serie de medidas para fomentar la vivienda asequible, incluyendo la ampliación de las ayudas al alquiler y la construcción de más viviendas públicas. Sin embargo, estas medidas aún no han tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario.

Perspectivas para el Futuro.

Se espera que tanto el precio de la vivienda como los alquileres continúen aumentando en España en el corto plazo. No obstante, el ritmo de crecimiento podría ralentizarse debido al aumento de los tipos de interés y la desaceleración económica.

Noticias Adicionales

El Banco Central Europeo (BCE) ha subido los tipos de interés por primera vez en 11 años. Esta medida podría tener un impacto negativo en el mercado inmobiliario, ya que dificultaría el acceso al crédito para la compra de viviendas. Además, la guerra en Ucrania sigue afectando significativamente el mercado energético, lo que está provocando un aumento de los precios de los materiales de construcción y podría contribuir a un nuevo aumento del precio de la vivienda.

 

Es fundamental tener en cuenta que estas son solo algunas de las últimas noticias del sector inmobiliario. Para obtener información más detallada y actualizada, les recomiendo consultar a un profesional del sector.

-

Soy Aurelio Tamarit, perito imobiliário, y estoy a su disposición para cualquier consulta o asesoramiento que necesiten en este dinámico mercado.



Ligação à fonte