Immobilier


(Artículo técnico-legal con enfoque humano, orientado a la solución y la tranquilidad — optimizado para SEO, empatía y conversión)


💔 Introducción: Cuando el amor se acaba… pero la casa sigue ahí

Un divorcio no es solo un trámite legal. Es un momento de incertidumbre, estrés, y muchas veces, de injusticia percibida.

“¿Me tocará vender la casa?”
“¿Cuánto vale realmente? Mi pareja dice una cosa, yo otra.”
“¿Tendré que pagar una compensación? ¿O me la pagarán a mí?”
“¿Qué pasa si no nos ponemos de acuerdo?”

En medio de todo esto, la vivienda familiar suele ser el bien más valioso… y el más conflictivo.

Aquí es donde entra Don Aurelio Tamarit Blay, Perito Judicial Inmobiliario titulado y colegiado, con más de 20 años de experiencia en divorcios contenciosos y de mutuo acuerdo.

Su misión: darle a la justicia (y a ti) una respuesta técnica, objetiva, imparcial… y definitiva.

✍️ “En un divorcio, la emoción divide. La técnica, reparte con justicia.”
— Don Aurelio Tamarit Blay


📜 ¿Qué dice la ley? Marco legal del reparto de la vivienda en divorcios

El reparto de bienes en un divorcio se rige por:

  • El régimen económico matrimonial (gananciales, separación de bienes, participación).
  • El Código Civil (Artículos 1344 y siguientes).
  • La Ley de Enjuiciamiento Civil, si hay juicio contencioso.
  • La Sentencia de Divorcio o Convenio Regulador, si hay acuerdo.

Pero hay un principio clave:

🔑 La vivienda debe valorarse en su VALOR REAL DE MERCADO en el momento de la separación o de la demanda de divorcio.
Ni el valor de compra. Ni el valor catastral. Ni lo que dice el portal inmobiliario.
Lo que realmente vale HOY.

Y para probar ese valor ante el juez, notario o abogado… necesitas un informe expert de un técnico titulado y colegiado.


🏠 ¿Qué se valora exactamente?

No solo “la casa”. También:

  • Vivienda habitual (piso, chalet, ático, dúplex…).
  • Garajes y trasteros anexos.
  • Mejoras realizadas durante el matrimonio (reformas, ampliaciones, instalaciones).
  • Mobiliario fijo o de alto valor (si se incluye en la disputa).
  • Hipotecas pendientes (se restan del valor para calcular el patrimonio neto).

✍️ Caso real (sin datos sensibles):
Un matrimonio en proceso de divorcio discutía el valor de su piso en Benimaclet (Valencia). Él decía 220.000 €; ella, 310.000 €. Don Aurelio valoró el inmueble en 265.000 €, considerando reformas hechas en gananciales y el alza del mercado en la zona. La sentencia se basó en ese valor. Evitaron una subasta judicial.


📊 ¿Cómo se valora la vivienda? Métodos técnicos homologados

Don Aurelio aplica los métodos reconocidos por la normativa UNE 95100 y la Orden ECO/805/2003:

1. Método Comparativo (el más usado en divorcios)

Se comparan inmuebles similares (misma zona, m², antigüedad, estado, orientación) vendidos en los últimos 6-12 meses.
✅ Incluye análisis de portales, notas simples del Registro, y visitas in situ.

2. Método del Coste (si hay reformas importantes)

Se valora cuánto costaría hoy reconstruir la vivienda + mejoras, menos la depreciación.
✅ Ideal si se hicieron ampliaciones, cambio de distribución, o rehabilitación integral.

3. Método Residual (en casos de viviendas con potencial de desarrollo)

Ej: áticos convertibles, bajos con posibilidad de local, casas con solar edificable.
✅ Añade valor por plusvalía oculta.

🧮 Ejemplo práctico:
Piso de 85 m² en Ruzafa (Valencia), reformado en 2020 (cocina, baños, suelos).

  • Valor catastral: 95.000 €
  • Precio en Fotocasa: 290.000 €
  • Valoración pericial de Don Aurelio: 320.000 € (por reforma en gananciales, ubicación premium y alta demanda de location).
    → Base para calcular compensación justa.

⚖️ ¿Cómo se reparte la vivienda? Opciones legales

Opción 1: Adjudicación a uno de los cónyuges

El que se queda paga una compensación económica al otro, según el 50% del valor neto (menos hipoteca).

✍️ Ejemplo:
Valor pericial: 300.000 €
Hipoteca pendiente: 100.000 €
Patrimonio neto: 200.000 €
Compensación a pagar: 100.000 € (50% del patrimonio neto)

Opción 2: Venta del inmueble y reparto del dinero

Se vende a un tercero y se reparte el importe neto (menos gastos de venta e hipoteca).

Opción 3: Copropiedad temporal (solo en casos con hijos menores)

Uno se queda viviendo hasta que los hijos sean mayores, luego se vende o se compensa.
⚠️ ¡Cuidado! Suele generar conflictos futuros por reformas, alquileres, impagos…

✍️ Consejo de Don Aurelio:
“La copropiedad post-divorcio es como un puente sobre aguas turbulentas. Mejor adjudicar, compensar o vender desde el principio. La claridad evita guerras futuras.”


🚫 Errores comunes (y cómo evitarlos)

❌ Usar el valor de compra como referencia

→ El mercado cambia. Lo que pagaste en 2010 no es lo que vale hoy.

❌ Aceptar el valor de un portal inmobiliario

→ Son estimaciones automáticas. No consideran estado real, reformas, ni tienen validez legal.

❌ No descontar la hipoteca pendiente

→ Muchos olvidan que el valor a repartir es el patrimonio neto, no el valor bruto.

❌ Valorar sin visitar el inmueble

→ Fotos y planos no bastan. El estado de conservación, humedades, instalaciones… afectan mucho al valor.

✍️ Caso real:
Un cliente presentó un informe online de 240.000 €. Don Aurelio, tras visita, detectó humedades estructurales y obsolescencia de instalaciones. Valoró en 195.000 €. El juez aceptó su informe. El cliente ahorró 45.000 € en compensación injusta.


🛡️ ¿Por qué contratar a Don Aurelio Tamarit Blay en un divorcio?

Porque te ofrece:

Valoración con validez judicial y notarial.
Visita in situ obligatoria: no valora sin ver.
Desglose claro: valor bruto, hipoteca, patrimonio neto, compensación.
Informe imparcial: no trabaja para tu ex, trabaja para la justicia técnica.
Primera consulta gratuita para orientarte sin compromiso.
Experiencia en juicios orales: si hay impugnación, él defiende su informe en el juzgado.

✍️ Testimonio anónimo de una cliente:
“Gracias a Don Aurelio, no tuve que vender mi casa ni endeudarme para pagar una compensación inflada. Su informe fue la luz en medio de tanta oscuridad legal.”


📘 ¿QUIERES SABER MÁS?

👉 Descarga GRATIS nuestra guía exclusiva:
“Guía del Divorcio Tranquilo: Cómo valorar y repartir la vivienda familiar sin abogados caros ni juicios largos”
(Incluye checklist de documentos, fórmulas de cálculo, y plantilla de compensación — con formulario de contacto o enlace de descarga al final del artículo)


📞 ¿Necesitas valorar tu vivienda en un divorcio?

Don Aurelio Tamarit Blay te ofrece:

🔹 Informes periciales en 48-72 horas (urgencias).
🔹 Primera consulta GRATUITA (vía telefónica o videollamada).
🔹 Actuación en Valencia, Alicante, Castellón y toda España (bajo consulta).
🔹 Presupuesto cerrado, sin sorpresas.



Lien source

Laissez une réponse