Immobilier

Coliving y el perito Inmobiliario


Hoy quiero hablarles sobre un tema que está ganando mucha relevancia en el mercado inmobiliario y que, como expert immobilier, me parece fascinante: el coliving.

¿Qué es el Coliving?

El coliving es una modalidad de vivienda compartida que combina espacios privados, como dormitorios, con áreas comunes, como cocinas y salones, pensados para fomentar la interacción y la comunidad entre los residentes. Esta tendencia está creciendo rápidamente, especialmente en grandes ciudades y entre jóvenes profesionales y nómadas digitales.

¿Por Qué es Importante el Coliving?

El coliving no solo responde a las necesidades de una generación que valora la flexibilidad y la comunidad, sino que también ofrece soluciones prácticas en un mercado inmobiliario a menudo inaccesible. Permite a las personas vivir en ubicaciones céntricas con comodidades modernas a precios más asequibles que los alquileres tradicionales.

El Rol del Perito Inmobiliario en el Coliving

Comme expert immobilier, mi papel en el coliving es múltiple y esencial:

  1. Evaluación y Tasación:
    • Es fundamental realizar una valoración precisa de las propiedades destinadas al coliving. Estas evaluaciones deben tener en cuenta no solo el valor del inmueble en sí, sino también el potencial de ingresos generado por los alquileres de las habitaciones individuales y los servicios compartidos.
  2. Adaptación y Conversión de Espacios:
    • Asesorar sobre la mejor manera de adaptar y convertir edificios existentes para su uso como coliving. Esto incluye evaluar la viabilidad de modificaciones estructurales y cumplir con las normativas locales de vivienda y seguridad.
  3. Estudio de Mercado:
    • Realizar estudios de mercado para entender la demanda y las tendencias en diferentes áreas. Esto ayuda a inversores y desarrolladores a identificar ubicaciones óptimas para nuevos proyectos de coliving.
  4. Análisis de Rentabilidad:
    • Proporcionar análisis detallados de rentabilidad para inversores. Esto incluye calcular los retornos esperados, considerando factores como la tasa de ocupación, los gastos operativos y las proyecciones de crecimiento.
  5. Cumplimiento Legal y Normativo:
    • Asegurarse de que todos los aspectos legales y normativos se cumplan al pie de la letra. El coliving puede estar sujeto a regulaciones específicas que varían según la región, por lo que es vital estar al tanto de todas las leyes aplicables.

Oportunidades y Desafíos

El coliving ofrece enormes oportunidades, tanto para residentes que buscan un estilo de vida más flexible y conectado, como para inversores que buscan diversificar su portafolio inmobiliario. Sin embargo, también presenta desafíos, como la necesidad de gestionar espacios compartidos de manera efectiva y asegurar que las expectativas de los residentes se cumplan.

el coliving es una tendencia emocionante y en crecimiento dentro del mercado inmobiliario. Como perito inmobiliario, es mi deber estar al tanto de estas tendencias y ofrecer la mejor asesoría posible para maximizar tanto la funcionalidad de estos espacios como su rentabilidad. Estoy convencido de que el coliving seguirá ganando terreno y transformando la manera en que vivimos y compartimos espacios en nuestras ciudades.

¡Gracias por leer y estar al tanto de las últimas tendencias en el mercado inmobiliario! Si tienen alguna pregunta o necesitan asesoría sobre coliving, no duden en contactarme.



Lien source

Immobilier

Tendances des locations et des ventes


 

El mercado inmobiliario está en constante evolución, y cada año surgen nuevas tendencias que marcan el rumbo de los alquileres y las compraventas. Aquí les enumero algunas de las tendencias más recientes que están moldeando el sector inmobiliario:

Tendencias en Alquileres

  1. Coliving:
    • Espacios compartidos que combinan áreas privadas con zonas comunes para fomentar la comunidad entre los residentes, especialmente populares entre jóvenes profesionales y nómadas digitales.
  2. Location Flexible:
    • Contratos de alquiler más cortos y flexibles, adaptados a personas que prefieren no comprometerse a largo plazo, como trabajadores temporales o viajeros frecuentes.
  3. Alquiler con Opción a Compra:
    • Ofertas de alquiler que permiten a los inquilinos comprar la propiedad después de un período determinado, aplicando parte del alquiler pagado al precio de compra.
  4. Smart Homes en Alquiler:
    • Propiedades equipadas con tecnología inteligente, como sistemas de seguridad, termostatos y electrodomésticos controlados por aplicaciones móviles.
  5. Sostenibilidad y Eficiencia Energética:
    • Alquiler de viviendas que priorizan la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles, atrayendo a inquilinos conscientes del medio ambiente.
  6. Microapartamentos:
    • Unidades pequeñas y funcionales en zonas urbanas densas, diseñadas para maximizar el uso del espacio y ofrecer alquileres más asequibles.

Tendencias en Compraventas

  1. Compra de Propiedades para Location a Corto Plazo:
    • Inversión en propiedades destinadas a alquileres vacacionales o de corto plazo, aprovechando plataformas como Airbnb para generar ingresos adicionales.
  2. Uso de Tecnología Blockchain:
    • Transacciones inmobiliarias que utilizan blockchain para garantizar la transparencia, reducir el fraude y acelerar el proceso de compraventa.
  3. Compra de Viviendas Sostenibles:
    • Mayor interés en propiedades con certificaciones de sostenibilidad y eficiencia energética, reflejando una creciente preocupación por el medio ambiente.
  4. Realidad Virtual y Tours 3D:
    • Uso de tecnologías de realidad virtual y tours en 3D para mostrar propiedades a compradores potenciales, facilitando la compra a distancia y mejorando la experiencia del comprador.
  5. Inversión en Propiedades Suburbanas y Rurales:
    • Aumento del interés en viviendas fuera de las áreas urbanas, impulsado por el teletrabajo y el deseo de espacios más amplios y tranquilos.
  6. Financiación Alternativa:
  7. Casas Modulares y Prefabricadas:
    • Incremento en la popularidad de viviendas modulares y prefabricadas por su rapidez de construcción y menor costo comparado con las casas tradicionales.
  8. Segmentación y Personalización del Marketing Inmobiliario:
    • Uso de análisis de datos y marketing digital para personalizar las estrategias de venta, adaptándose mejor a las necesidades y preferencias de los compradores.

Estas tendencias reflejan cómo el marché immobilier se adapta a cambios tecnológicos, económicos y sociales, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos tanto para los inquilinos y compradores como para los profesionales del sector.

Espero que esta información les sea útil para entender mejor las dinámicas actuales del marché immobilier. No dude en contactarnos!



Lien source

Immobilier

Types d'évaluations que nous effectuons


Je m'appelle Aurelio Tamarit, et dans ma profession, l'évaluation immobilière est une tâche détaillée et méticuleuse que j'effectue pour évaluer et estimer les biens immobiliers à des fins diverses, telles que l'achat, la vente, le financement, l'assurance et les litiges. Je vous explique ici en détail tout ce que ce processus implique :

Types d'évaluations

  1. Expertise de l'achat et de la vente : Évaluation pour déterminer le juste prix du marché.
  2. Évaluation de l'hypothèque : Demandé par les institutions financières pour déterminer la valeur des garanties hypothécaires.
  3. Expertise judiciaire : Réalisé dans le cadre d'une procédure judiciaire.
  4. Évaluation de l'assurance : Évaluation pour déterminer la valeur assurée et calculer les indemnités en cas de sinistre.
  5. L'expertise au service de l'héritage : Évaluation des biens immobiliers en vue du partage de l'héritage.
  6. Évaluation fiscale : Évaluation à des fins fiscales telles que le calcul des droits de mutation et de succession.
  7. Évaluation de la planification urbaine : Analyse de la conformité d'un bien immobilier avec les règles d'urbanisme en vigueur.

Aspects à évaluer dans le cadre de l'évaluation

Lors d'une expertise, je me concentre sur plusieurs aspects clés :

  • Lieu de travail : J'analyse l'environnement, l'accessibilité, les services disponibles et le quartier.
  • Dimensions et surface : Je mesure la surface construite et utilisable.
  • État de conservation : J'évalue l'état de la structure, des installations, des finitions, etc.
  • Ancienneté : Enregistrez l'année de construction et les éventuelles réformes réalisée.
  • Distribution : J'analyse la fonctionnalité et la conception des espaces.
  • Qualités constructives : Je vérifie les matériaux utilisés dans la construction et les finitions.
  • Installations et services : Je vérifie l'électricité, la plomberie, le chauffage, la climatisation, les télécommunications, etc.
  • Aspects juridiques et d'enregistrement : Je vérifie le registre et la situation cadastrale, les charges, les servitudes, etc.

Documentation nécessaire

Pour effectuer une évaluation correcte, j'ai besoin de certains documents :

  • Titre de propriété : Preuve de la propriété du bien.
  • Nota simple del Registro de la Propiedad : Informations du registre sur le bien et les charges éventuelles.
  • Certificat cadastral : Description et localisation du bien.
  • Plans de la propriété : Plans originaux et/ou mis à jour.
  • Permis d'occupation ou certificat d'occupation : Certifie que le bien est conforme aux exigences d'habitabilité.
  • Certificat énergétique : Il informe sur l'efficacité énergétique du bâtiment.
  • Rapport technique sur les bâtiments (ITE) : Pour les bâtiments anciens, elle est obligatoire et certifie leur état de conservation.

Méthodes d'évaluation

J'utilise différentes méthodes d'évaluation en fonction du cas :

  • Méthode de comparaison : Je compare avec des biens similaires vendus récemment dans la même zone.
  • Méthode des coûts : Je calcule le coût de remplacement ou de reconstruction du bien, en déduisant l'amortissement.
  • Méthode de capitalisation des revenus : J'évalue le bien sur la base de la rentabilité qu'il peut générer grâce à l'utilisation de l'énergie solaire. location.
  • Méthode résiduelle : Principalement pour les terrains et les projets immobiliers, je calcule la valeur résiduelle du terrain après déduction des coûts de construction et des bénéfices escomptés.

Normes et standards applicables

Je m'appuie sur diverses réglementations et normes pour garantir une évaluation précise et équitable :

  • Règles d'évaluation des biens immobiliers (ECO/805/2003) : Lignes directrices spécifiques en Espagne.
  • Normes internationales d'évaluation (IVS) : Normes internationales d'évaluation.
  • Normes européennes d'évaluation (EVS) : Lignes directrices établies par le Groupe européen d'évaluation.

Acteurs impliqués

Dans ce processus, j'interagis avec plusieurs acteurs clés :

  • Experts en évaluation : Professionnels de l'évaluation immobilière accrédités et certifiés.
  • Clients : Propriétaires, acheteurs, vendeurs, banques, compagnies d'assurance, tribunaux, etc.
  • Institutions financières : Les banques et les caisses d'épargne qui exigent des évaluations pour accorder des prêts hypothécaires.
  • Notaires et greffiers : Professionnels impliqués dans la validation et l'enregistrement de la propriété.

Rapport d'évaluation

Le résultat de l'expertise est présenté dans un rapport qui comprend :

  • Introduction : Objet du rapport, réglementation applicable et objet de l'évaluation.
  • Description du bien : Détails du bien évalué, localisation, caractéristiques physiques et juridiques.
  • Méthode d'évaluation utilisée : Justification de la méthode utilisée.
  • Évaluation économique : Valeur résultant de l'évaluation.
  • Conclusions : Résumé des aspects les plus pertinents et de la valeur finale du bien.
  • Annexes : Documentation complémentaire, photographies, plans, certificats, etc.

Logiciels et outils

J'utilise divers outils technologiques pour soutenir mon travail :

  • Programmes d'évaluation immobilière : Outils spécifiques tels que l'analyse des données urbaines, les outils d'identification, etc.
  • Bases de données immobilières : Portails de vente et de location et bases de données de registres publics.
  • Technologie SIG : Systèmes d'information géographique pour l'analyse spatiale et le géoréférencement des biens immobiliers.

Grâce à tout cela, je suis en mesure de fournir une vue d'ensemble complète et précise du processus d'évaluation des biens immobiliers, en veillant à ce que chaque évaluation soit juste et conforme au marché et aux réglementations en vigueur.

 

 

J'ai eu le plaisir de travailler avec Aurelio Tamarit en tant qu'expert. expert immobilier et je ne pourrais pas être plus satisfait de ses services. Dès le premier instant, Aurelio a fait preuve d'un grand professionnalisme et d'une grande connaissance du secteur immobilier. Son évaluation de la propriété était précise et détaillée, ce qui m'a donné une grande confiance dans ma prise de décision.

Aurelio a été extrêmement attentif et communicatif tout au long du processus, répondant à toutes mes questions et offrant de précieux conseils. Son expertise et son souci du détail font vraiment la différence. Je recommande vivement Aurelio Tamarit à tous ceux qui ont besoin de services d'expertise immobilière - il mérite vraiment 5 étoiles !

 



Lien source

Immobilier

Liste de contrôle pour l'inspection des biens immobiliers


Esta cuadrícula proporciona una estructura clara y organizada para realizar una inspección inmobiliaria detallada, asegurando que se revisen y documenten todos los aspectos importantes del inmueble.

Origine



Lien source

Immobilier

Guia de Mantenimiento para el Hogar


Aquí tienes una guía detallada de mantenimiento del hogar en forma de cuadrícula, organizada por frecuencia y área de la casa. Esta guía incluye tareas de mantenimiento esenciales para mantener el hogar en buen estado:

Frecuencia Área Tarea Description
Journal Cuisine Limpieza de superficies Limpia las encimeras, la estufa y el fregadero para evitar la acumulación de grasa y residuos.
Desinfección de superficies Utiliza desinfectantes en áreas de preparación de alimentos.
Sala de estar Barrer y aspirar Mantén el suelo libre de polvo y migas para evitar alérgenos y plagas.
Hebdomadaire Bain Limpieza de inodoros, lavabos y duchas Usa limpiadores específicos para eliminar sarro y moho.
Cambiar toallas y alfombrillas Lava y reemplaza toallas y alfombrillas de baño para mantener la higiene.
Cuisine Limpieza de electrodomésticos Limpia el exterior de la nevera, microondas, horno y otros electrodomésticos.
Toda la casa Desempolvar muebles y superficies Usa un paño húmedo o un limpiador de polvo para superficies como mesas, estanterías y aparatos electrónicos.
Revisar y limpiar filtros de aire acondicionado Limpia o reemplaza los filtros para mejorar la eficiencia y calidad del aire.
Mensuel Toda la casa Revisar detectores de humo y monóxido de carbono Prueba los detectores y reemplaza las baterías si es necesario.
Limpieza de ventanas y persianas Limpia el polvo y la suciedad acumulada en las ventanas y persianas.
Inspección de plomería Revisa grifos, duchas y tuberías para detectar fugas o goteos.
Cuisine Limpiar el interior del horno y microondas Usa limpiadores específicos para remover grasa y residuos de comida.
Trimestrielle Toda la casa Revisar y limpiar desagües Usa limpiadores de desagües o métodos naturales (como bicarbonato y vinagre) para mantener los desagües despejados.
Mantenimiento del sistema HVAC Contrata a un profesional para revisar y dar mantenimiento al sistema de calefacción y aire acondicionado.
Exterior Inspección del exterior de la casa Revisa la fachada, ventanas y puertas para detectar grietas o daños que necesiten reparación.
Annuel Toda la casa Limpieza profunda de alfombras y tapicería Contrata un servicio de limpieza profesional o alquila una máquina para limpiar alfombras y tapicería.
Inspección y limpieza de chimeneas Contrata un deshollinador para limpiar la chimenea y asegurarte de que esté libre de obstrucciones.
Inspección de techos y canaletas Revisa el techo y las canaletas para detectar daños y limpiarlas de hojas y escombros.
Exterior Pintura y sellado de exteriores Repara y pinta las áreas dañadas de la fachada para proteger contra los elementos.
Inspección de aislamiento Revisa el aislamiento en el ático y las paredes para asegurar que esté en buen estado y reemplaza si es necesario.

Consejos adicionales:

  • Crear un calendario de mantenimiento: Usa esta guía para crear un calendario personalizado que te ayude a recordar cuándo realizar cada tarea.
  • Documentar y programar reparaciones: Mantén un registro de las reparaciones realizadas y programa mantenimiento preventivo para evitar problemas mayores.
  • Usar herramientas y productos adecuados: Asegúrate de tener las herramientas y productos de limpieza adecuados para cada tarea específica.

Implementar esta guía te ayudará a mantener tu hogar en excelentes condiciones, previniendo problemas y asegurando un entorno limpio y seguro.



Lien source

Immobilier
Immobilier
Immobilier

Tabla de precios de un perito inmobiliario en España (2024)


Tabla de precios de un perito inmobiliario en España (2024)

Important : Esta tabla es una referencia general y los precios pueden variar significativamente dependiendo del perito, la complejidad del caso, la ubicación, la urgencia del trabajo y los servicios específicos que se soliciten. Se recomienda consultar con el expert immobilier de tu interés para obtener un presupuesto preciso y personalizado.

Factores que pueden afectar el precio:

  • Complejidad del caso: Un caso complejo, como una propiedad con múltiples herederos o una propiedad con problemas legales, puede requerir un informe de tasación más detallado y, por lo tanto, un precio más alto.
  • Lieu de travail : Los peritos inmobiliarios en las grandes ciudades suelen cobrar más que los peritos en las zonas rurales.
  • Urgencia del trabajo: Si necesitas un informe de tasación con urgencia, el expert immobilier puede cobrar un precio adicional.
  • Servicios específicos: Algunos peritos inmobiliarios ofrecen servicios adicionales, como la elaboración de informes de valoración de activos o la realización de estudios de mercado. Estos servicios pueden tener un precio adicional.



Lien source

Immobilier

Tiempo medio de ventas en los ultimos años


tiempo medio de venta de un inmueble en los ultimos años Instructions…

Origine



Lien source

Immobilier

Noticias del sector inmobiliario a fecha de 2 de Junio de 2024


Últimas Noticias del Sector Inmobiliario a Fecha del 2 de Junio de 2024

Comme expert immobilier, me complace compartir con ustedes algunas de las últimas noticias relevantes del sector inmobiliario:

Aumento del Precio de la Vivienda.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda en España subió un 0,8% en abril de 2024, en comparación con el mes anterior. Actualmente, el precio medio de una vivienda en España se sitúa en 1.886 euros por metro cuadrado. Este incremento está siendo impulsado por factores como la alta demanda, la escasez de oferta y el aumento de los costes de construcción.

Alquileres en Alza.

Los precios de los alquileres también están en aumento en España. De acuerdo con Idealista, el precio medio del location de una vivienda ha subido un 5,5% en el último año, situándose ahora en 1.240 euros al mes. Este incremento está dificultando el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y las familias con ingresos bajos.

Medidas para Fomentar la Vivienda Asequible.

El gobierno español ha anunciado una serie de medidas para fomentar la vivienda asequible, incluyendo la ampliación de las ayudas al alquiler y la construcción de más viviendas públicas. Sin embargo, estas medidas aún no han tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario.

Perspectivas para el Futuro.

Se espera que tanto el precio de la vivienda como los alquileres continúen aumentando en España en el corto plazo. No obstante, el ritmo de crecimiento podría ralentizarse debido al aumento de los tipos de interés y la desaceleración económica.

Noticias Adicionales

El Banco Central Europeo (BCE) ha subido los tipos de interés por primera vez en 11 años. Esta medida podría tener un impacto negativo en el mercado inmobiliario, ya que dificultaría el acceso al crédito para la compra de viviendas. Además, la guerra en Ucrania sigue afectando significativamente el mercado energético, lo que está provocando un aumento de los precios de los materiales de construcción y podría contribuir a un nuevo aumento del precio de la vivienda.

 

Es fundamental tener en cuenta que estas son solo algunas de las últimas noticias del sector inmobiliario. Para obtener información más detallada y actualizada, les recomiendo consultar a un profesional del sector.

-

Je suis Aurelio Tamarit, expert immobilier, y estoy a su disposición para cualquier consulta o asesoramiento que necesiten en este dinámico mercado.



Lien source