Real estate

Senior Living y el Perito Inmobiliario


Like real estate expert, puedo ofrecerte una perspectiva interesante sobre el fenómeno del «senior living». Este concepto se refiere a comunidades residenciales diseñadas específicamente para personas mayores, que ofrecen una variedad de servicios y comodidades adaptados a sus necesidades.

Desde mi punto de vista profesional, el desarrollo de proyectos de «senior living» es una tendencia significativa en el mercado inmobiliario actual. Estas comunidades no solo proporcionan vivienda para personas mayores, sino que también pueden incluir servicios como cuidado de la salud, actividades recreativas, transporte y seguridad, entre otros. Como resultado, la evaluación de propiedades destinadas a este fin requiere un enfoque especializado que considere aspectos como la accesibilidad, la calidad de las instalaciones y los servicios ofrecidos.

Como perito, mi papel en proyectos de «senior living» puede implicar la evaluación de la viabilidad económica y la valoración de las propiedades involucradas. Esto puede incluir la estimación del valor de mercado de los terrenos, la evaluación de la infraestructura existente y la proyección de los costos asociados con el desarrollo y mantenimiento de estas comunidades.

Además, dado que el mercado de «senior living» está experimentando un crecimiento significativo, también es importante considerar el impacto de estos proyectos en el mercado inmobiliario en general. Esto puede incluir aspectos como la demanda de viviendas para personas mayores, los cambios en la oferta y la demanda de propiedades residenciales en diferentes áreas y la influencia en los precios del mercado.

En conclusión, como real estate expert, estoy atento a las tendencias emergentes en el mercado, incluido el creciente interés en el desarrollo de comunidades de «senior living. Mi objetivo es proporcionar evaluaciones precisas y relevantes que ayuden a informar decisiones importantes en este sector en constante evolución.



Source link

Real estate

Coliving y el perito Inmobiliario


Hoy quiero hablarles sobre un tema que está ganando mucha relevancia en el mercado inmobiliario y que, como real estate expert, me parece fascinante: el coliving.

¿Qué es el Coliving?

El coliving es una modalidad de vivienda compartida que combina espacios privados, como dormitorios, con áreas comunes, como cocinas y salones, pensados para fomentar la interacción y la comunidad entre los residentes. Esta tendencia está creciendo rápidamente, especialmente en grandes ciudades y entre jóvenes profesionales y nómadas digitales.

¿Por Qué es Importante el Coliving?

El coliving no solo responde a las necesidades de una generación que valora la flexibilidad y la comunidad, sino que también ofrece soluciones prácticas en un mercado inmobiliario a menudo inaccesible. Permite a las personas vivir en ubicaciones céntricas con comodidades modernas a precios más asequibles que los alquileres tradicionales.

El Rol del Perito Inmobiliario en el Coliving

Like real estate expert, mi papel en el coliving es múltiple y esencial:

  1. Evaluación y Tasación:
    • Es fundamental realizar una valoración precisa de las propiedades destinadas al coliving. Estas evaluaciones deben tener en cuenta no solo el valor del inmueble en sí, sino también el potencial de ingresos generado por los alquileres de las habitaciones individuales y los servicios compartidos.
  2. Adaptación y Conversión de Espacios:
    • Asesorar sobre la mejor manera de adaptar y convertir edificios existentes para su uso como coliving. Esto incluye evaluar la viabilidad de modificaciones estructurales y cumplir con las normativas locales de vivienda y seguridad.
  3. Estudio de Mercado:
    • Realizar estudios de mercado para entender la demanda y las tendencias en diferentes áreas. Esto ayuda a inversores y desarrolladores a identificar ubicaciones óptimas para nuevos proyectos de coliving.
  4. Análisis de Rentabilidad:
    • Proporcionar análisis detallados de rentabilidad para inversores. Esto incluye calcular los retornos esperados, considerando factores como la tasa de ocupación, los gastos operativos y las proyecciones de crecimiento.
  5. Cumplimiento Legal y Normativo:
    • Asegurarse de que todos los aspectos legales y normativos se cumplan al pie de la letra. El coliving puede estar sujeto a regulaciones específicas que varían según la región, por lo que es vital estar al tanto de todas las leyes aplicables.

Oportunidades y Desafíos

El coliving ofrece enormes oportunidades, tanto para residentes que buscan un estilo de vida más flexible y conectado, como para inversores que buscan diversificar su portafolio inmobiliario. Sin embargo, también presenta desafíos, como la necesidad de gestionar espacios compartidos de manera efectiva y asegurar que las expectativas de los residentes se cumplan.

el coliving es una tendencia emocionante y en crecimiento dentro del mercado inmobiliario. Como perito inmobiliario, es mi deber estar al tanto de estas tendencias y ofrecer la mejor asesoría posible para maximizar tanto la funcionalidad de estos espacios como su rentabilidad. Estoy convencido de que el coliving seguirá ganando terreno y transformando la manera en que vivimos y compartimos espacios en nuestras ciudades.

¡Gracias por leer y estar al tanto de las últimas tendencias en el mercado inmobiliario! Si tienen alguna pregunta o necesitan asesoría sobre coliving, no duden en contactarme.



Source link

Real estate

Tendencias en Alquileres y Compraventas


 

El mercado inmobiliario está en constante evolución, y cada año surgen nuevas tendencias que marcan el rumbo de los alquileres y las compraventas. Aquí les enumero algunas de las tendencias más recientes que están moldeando el sector inmobiliario:

Tendencias en Alquileres

  1. Coliving:
    • Espacios compartidos que combinan áreas privadas con zonas comunes para fomentar la comunidad entre los residentes, especialmente populares entre jóvenes profesionales y nómadas digitales.
  2. Rental Flexible:
    • Contratos de alquiler más cortos y flexibles, adaptados a personas que prefieren no comprometerse a largo plazo, como trabajadores temporales o viajeros frecuentes.
  3. Alquiler con Opción a Compra:
    • Ofertas de alquiler que permiten a los inquilinos comprar la propiedad después de un período determinado, aplicando parte del alquiler pagado al precio de compra.
  4. Smart Homes en Alquiler:
    • Propiedades equipadas con tecnología inteligente, como sistemas de seguridad, termostatos y electrodomésticos controlados por aplicaciones móviles.
  5. Sostenibilidad y Eficiencia Energética:
    • Alquiler de viviendas que priorizan la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles, atrayendo a inquilinos conscientes del medio ambiente.
  6. Microapartamentos:
    • Unidades pequeñas y funcionales en zonas urbanas densas, diseñadas para maximizar el uso del espacio y ofrecer alquileres más asequibles.

Tendencias en Compraventas

  1. Compra de Propiedades para Rental a Corto Plazo:
    • Inversión en propiedades destinadas a alquileres vacacionales o de corto plazo, aprovechando plataformas como Airbnb para generar ingresos adicionales.
  2. Uso de Tecnología Blockchain:
    • Transacciones inmobiliarias que utilizan blockchain para garantizar la transparencia, reducir el fraude y acelerar el proceso de compraventa.
  3. Compra de Viviendas Sostenibles:
    • Mayor interés en propiedades con certificaciones de sostenibilidad y eficiencia energética, reflejando una creciente preocupación por el medio ambiente.
  4. Realidad Virtual y Tours 3D:
    • Uso de tecnologías de realidad virtual y tours en 3D para mostrar propiedades a compradores potenciales, facilitando la compra a distancia y mejorando la experiencia del comprador.
  5. Inversión en Propiedades Suburbanas y Rurales:
    • Aumento del interés en viviendas fuera de las áreas urbanas, impulsado por el teletrabajo y el deseo de espacios más amplios y tranquilos.
  6. Financiación Alternativa:
  7. Casas Modulares y Prefabricadas:
    • Incremento en la popularidad de viviendas modulares y prefabricadas por su rapidez de construcción y menor costo comparado con las casas tradicionales.
  8. Segmentación y Personalización del Marketing Inmobiliario:
    • Uso de análisis de datos y marketing digital para personalizar las estrategias de venta, adaptándose mejor a las necesidades y preferencias de los compradores.

Estas tendencias reflejan cómo el real estate market se adapta a cambios tecnológicos, económicos y sociales, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos tanto para los inquilinos y compradores como para los profesionales del sector.

Espero que esta información les sea útil para entender mejor las dinámicas actuales del real estate market. No dude en contactarnos!



Source link

Real estate

Types of appraisals we carry out


I am Aurelio Tamarit, and in my profession, real estate appraisal is a detailed and meticulous task that I carry out to evaluate and value real estate properties for various purposes, such as buying, selling, financing, insurance and litigation. Here I explain in detail all that this process entails:

Types of appraisals

  1. Expert appraisal of purchase and sale: Valuation to determine the fair market price.
  2. Mortgage appraisal: Requested by financial institutions to determine the value of mortgage collateral.
  3. Judicial expertise: Carried out in the context of legal proceedings.
  4. Insurance appraisal: Evaluation to determine the insured value and to calculate indemnities in the event of claims.
  5. Expertise for inheritance: Valuation of real estate for inheritance distribution.
  6. Tax appraisal: Evaluation for tax purposes such as the calculation of transfer and inheritance taxes.
  7. Urban planning appraisal: Analysis of the conformity of a property with the town planning regulations in force.

Aspects to be assessed in the appraisal

When conducting an expertise, I focus on several key aspects:

  • Location: I analyse the environment, accessibility, available services and the neighbourhood.
  • Dimensions and surface area: I measure the built and usable area.
  • State of conservation: I assess the state of the structure, installations, finishes, etc.
  • Seniority: Record the year of construction and possible reforms carried out.
  • Distribution: I analyse the functionality and design of spaces.
  • Constructive qualities: I check the materials used in the construction and the finishes.
  • Facilities and services: I check electricity, plumbing, heating, air conditioning, telecommunications, etc.
  • Legal and registration aspects: I check the registry and cadastral situation, encumbrances, easements etc.

Necessary documentation

In order to carry out a proper appraisal, I need certain documentation:

  • Title deed: Proof of ownership of the property.
  • Nota simple del Registro de la Propiedad: Registry information on the property and possible encumbrances.
  • Cadastral certificate: Description and location of the property.
  • Plans of the property: Original and/or updated plans.
  • Occupancy licence or certificate of occupancy: Certifies that the property complies with the habitability requirements.
  • Energy certificate: It informs about the energy efficiency of the building.
  • Technical report on buildings (ITE): For old buildings, it is compulsory and certifies their state of conservation.

Valuation methodologies

I use different valuation methods depending on the case:

  • Comparison method: I compare with similar properties recently sold in the same area.
  • Cost method: I calculate the replacement or reconstruction cost of the property, deducting depreciation.
  • Income capitalisation method: I value on the basis of the profitability that the property can generate through the rental.
  • Residual method: Mainly for land and property developments, I calculate the residual value of the land after deducting construction costs and expected profits.

Applicable norms and standards

I rely on various regulations and standards to ensure an accurate and fair assessment:

  • Rules for the valuation of real estate (ECO/805/2003): Specific guidelines in Spain.
  • International Valuation Standards (IVS): International valuation standards.
  • European Valuation Standards (EVS): Guidelines established by the European Valuation Panel.

Actors involved

In this process, I interact with several key actors:

  • Expert valuers: Accredited and certified real estate valuation professionals.
  • Clients: Owners, buyers, sellers, banks, insurance companies, courts, etc.
  • Financial institutions: Banks and savings banks that require valuations in order to grant mortgages.
  • Notaries and registrars: Professionals involved in the validation and registration of the property.

Valuation report

The result of the expertise is set out in a report which includes:

  • Introduction: Purpose of the report, applicable regulations and purpose of the valuation.
  • Description of the property: Details of the valued property, location, physical and legal characteristics.
  • Valuation method used: Justification of the method used.
  • Economic valuation: Value resulting from the assessment.
  • Conclusions: Summary of the most relevant aspects and the final value of the property.
  • Annexes: Additional documentation, photographs, plans, certificates, etc.

Software and tools

I use various technological tools to support my work:

  • Real estate valuation programmes: Specific tools such as Urban Data Analytics, ID Tools, etc.
  • Real estate databases: Sales and rental portals and public registry databases.
  • GIS technology: Geographic Information Systems for spatial analysis and georeferencing of real estate.

With all this, I am able to provide a complete and accurate overview of the property valuation process, ensuring that each valuation is fair and in line with the market and current regulations.

 

 

I have had the pleasure of working with Aurelio Tamarit as a real estate expert and I couldn't be more satisfied with his services. From the very first moment, Aurelio demonstrated great professionalism and knowledge in the real estate sector. His evaluation of the property was accurate and detailed, which gave me great confidence in my decision making.

Aurelio was extremely attentive and communicative throughout the process, answering all my questions and offering valuable advice. His expertise and attention to detail really make a difference. I highly recommend Aurelio Tamarit to anyone in need of real estate surveyor services - he definitely deserves 5 stars!

 



Source link

Real estate

Checklist de inspeccion inmobiliaria


Esta cuadrícula proporciona una estructura clara y organizada para realizar una inspección inmobiliaria detallada, asegurando que se revisen y documenten todos los aspectos importantes del inmueble.

Origin



Source link

Real estate

Guia de Mantenimiento para el Hogar


Aquí tienes una guía detallada de mantenimiento del hogar en forma de cuadrícula, organizada por frecuencia y área de la casa. Esta guía incluye tareas de mantenimiento esenciales para mantener el hogar en buen estado:

Frecuencia Área Tarea Description
Diary Kitchen Limpieza de superficies Limpia las encimeras, la estufa y el fregadero para evitar la acumulación de grasa y residuos.
Desinfección de superficies Utiliza desinfectantes en áreas de preparación de alimentos.
Sala de estar Barrer y aspirar Mantén el suelo libre de polvo y migas para evitar alérgenos y plagas.
Weekly Bath Limpieza de inodoros, lavabos y duchas Usa limpiadores específicos para eliminar sarro y moho.
Cambiar toallas y alfombrillas Lava y reemplaza toallas y alfombrillas de baño para mantener la higiene.
Kitchen Limpieza de electrodomésticos Limpia el exterior de la nevera, microondas, horno y otros electrodomésticos.
Toda la casa Desempolvar muebles y superficies Usa un paño húmedo o un limpiador de polvo para superficies como mesas, estanterías y aparatos electrónicos.
Revisar y limpiar filtros de aire acondicionado Limpia o reemplaza los filtros para mejorar la eficiencia y calidad del aire.
Monthly Toda la casa Revisar detectores de humo y monóxido de carbono Prueba los detectores y reemplaza las baterías si es necesario.
Limpieza de ventanas y persianas Limpia el polvo y la suciedad acumulada en las ventanas y persianas.
Inspección de plomería Revisa grifos, duchas y tuberías para detectar fugas o goteos.
Kitchen Limpiar el interior del horno y microondas Usa limpiadores específicos para remover grasa y residuos de comida.
Quarterly Toda la casa Revisar y limpiar desagües Usa limpiadores de desagües o métodos naturales (como bicarbonato y vinagre) para mantener los desagües despejados.
Mantenimiento del sistema HVAC Contrata a un profesional para revisar y dar mantenimiento al sistema de calefacción y aire acondicionado.
Exterior Inspección del exterior de la casa Revisa la fachada, ventanas y puertas para detectar grietas o daños que necesiten reparación.
Annual Toda la casa Limpieza profunda de alfombras y tapicería Contrata un servicio de limpieza profesional o alquila una máquina para limpiar alfombras y tapicería.
Inspección y limpieza de chimeneas Contrata un deshollinador para limpiar la chimenea y asegurarte de que esté libre de obstrucciones.
Inspección de techos y canaletas Revisa el techo y las canaletas para detectar daños y limpiarlas de hojas y escombros.
Exterior Pintura y sellado de exteriores Repara y pinta las áreas dañadas de la fachada para proteger contra los elementos.
Inspección de aislamiento Revisa el aislamiento en el ático y las paredes para asegurar que esté en buen estado y reemplaza si es necesario.

Consejos adicionales:

  • Crear un calendario de mantenimiento: Usa esta guía para crear un calendario personalizado que te ayude a recordar cuándo realizar cada tarea.
  • Documentar y programar reparaciones: Mantén un registro de las reparaciones realizadas y programa mantenimiento preventivo para evitar problemas mayores.
  • Usar herramientas y productos adecuados: Asegúrate de tener las herramientas y productos de limpieza adecuados para cada tarea específica.

Implementar esta guía te ayudará a mantener tu hogar en excelentes condiciones, previniendo problemas y asegurando un entorno limpio y seguro.



Source link

Real estate
Real estate
Real estate

Tabla de precios de un perito inmobiliario en España (2024)


Tabla de precios de un perito inmobiliario en España (2024)

Important: Esta tabla es una referencia general y los precios pueden variar significativamente dependiendo del perito, la complejidad del caso, la ubicación, la urgencia del trabajo y los servicios específicos que se soliciten. Se recomienda consultar con el real estate expert de tu interés para obtener un presupuesto preciso y personalizado.

Factores que pueden afectar el precio:

  • Complejidad del caso: Un caso complejo, como una propiedad con múltiples herederos o una propiedad con problemas legales, puede requerir un informe de tasación más detallado y, por lo tanto, un precio más alto.
  • Location: Los peritos inmobiliarios en las grandes ciudades suelen cobrar más que los peritos en las zonas rurales.
  • Urgencia del trabajo: Si necesitas un informe de tasación con urgencia, el real estate expert puede cobrar un precio adicional.
  • Servicios específicos: Algunos peritos inmobiliarios ofrecen servicios adicionales, como la elaboración de informes de valoración de activos o la realización de estudios de mercado. Estos servicios pueden tener un precio adicional.



Source link

Real estate

Tiempo medio de ventas en los ultimos años


tiempo medio de venta de un inmueble en los ultimos años Instructions…

Origin



Source link