rent my flat rent my flat

las 26 normas para alquilar tu piso y vivir de renta

las 26 normas para alquilar tu piso y vivir de renta.

No existe una lista única de «50 normas» para alquilar tu piso y vivir de renta, ya que las condiciones para alquilar una propiedad pueden variar ampliamente según la ubicación, el tipo de propiedad y las leyes locales. Sin embargo, puedo proporcionarte una lista general de consejos y consideraciones importantes para alquilar tu propiedad de manera exitosa y generar ingresos por alquiler:

  1. Conoce las leyes locales: Investiga las leyes de alquiler y vivienda en tu área para entender tus derechos y responsabilidades como propietario.
  2. Prepara el piso: Asegúrate de que la propiedad esté en buenas condiciones antes de alquilarla.
  3. Establece un precio justo de rental: Investiga los precios de alquiler en tu zona para establecer un precio competitivo.
  4. Contrato de alquiler: Crea un contrato de alquiler claro y completo que incluya todos los términos y condiciones del acuerdo.
  5. Depósito de seguridad: Establece un depósito de seguridad y aclara las condiciones bajo las cuales se puede retener.
  6. Mantenimiento regular: Realiza un mantenimiento regular en la propiedad para mantenerla en buen estado.
  7. Condiciones de pago: Establece un método de pago claro y las fechas de vencimiento.
  8. Seguro de propietario: Considera la posibilidad de obtener un seguro de propietario para proteger tu inversión.
  9. Revisa a los inquilinos potenciales: Realiza verificaciones de antecedentes y evalúa la solvencia de los inquilinos.
  10. Documenta el estado inicial: Toma fotos y notas detalladas del estado de la propiedad antes de que los inquilinos se muden.
  11. Mantén registros financieros: Lleva un registro de todos los ingresos y gastos relacionados con la propiedad.
  12. Reparaciones y problemas: Responde de manera rápida y efectiva a las reparaciones y problemas informados por los inquilinos.
  13. Respeto a la privacidad: Respeta la privacidad de tus inquilinos y sigue las leyes de protección de datos.
  14. Cumplimiento de normativas: Asegúrate de cumplir con todas las normativas locales y estatales relacionadas con la vivienda de alquiler.
  15. Renovaciones y actualizaciones: Considera hacer mejoras periódicas para mantener o aumentar el valor de la propiedad.
  16. Comunicación abierta: Mantén una comunicación abierta y efectiva con tus inquilinos.
  17. Revisa la propiedad periódicamente: Realiza inspecciones periódicas de la propiedad para asegurarte de que se mantenga en buen estado.
  18. Resuelve disputas de manera justa: Si surgen problemas con los inquilinos, trata de resolverlos de manera justa y legal.
  19. Notifica con anticipación: Da aviso adecuado si planeas ingresar a la propiedad por alguna razón.
  20. Evita la discriminación: Cumple con las leyes de no discriminación al seleccionar inquilinos.
  21. Impuestos: Consulta a un profesional para entender las implicaciones fiscales de los ingresos por alquiler.
  22. Red de apoyo: Considera contratar a un administrador de propiedades si no puedes manejar todas las tareas tú mismo.
  23. Evalúa a los inquilinos al final del contrato: Decide si deseas renovar el contrato o buscar nuevos inquilinos.
  24. Planificación financiera: Asegúrate de tener un plan financiero sólido para mantener la propiedad durante tiempos de vacancia.
  25. Mantén una reserva de emergencia: Guarda dinero para hacer frente a reparaciones inesperadas o gastos imprevistos.
  26. Cumple con los plazos legales: Cumple con los plazos y notificaciones legales para la terminación del contrato de alquiler.

Recuerda que las leyes y regulaciones cambian con el tiempo y pueden variar según la ubicación, por lo que es fundamental mantenerse informado y buscar asesoramiento legal o financiero cuando sea necesario. También es importante tratar a los inquilinos con respeto y profesionalismo para fomentar una relación armoniosa y duradera.

rent my flat rent my flat

Alquilar mi Piso

Alquilar mi Piso.

Alquilar tu piso a través de la plataforma de internet Alquila-piso.es puede ofrecerte una serie de beneficios. A continuación, te presento algunos de ellos:

  1. Mayor visibilidad: Alquila-piso.es es una plataforma en línea especializada en el alquiler de pisos, lo que significa que tienes la oportunidad de llegar a una amplia audiencia de posibles inquilinos. Esto aumenta las probabilidades de encontrar rápidamente un arrendatario adecuado para tu propiedad.
  2. Fácil acceso: La plataforma te brinda la comodidad de acceder a ella desde cualquier lugar y en cualquier momento, ya que está disponible en línea las 24 horas del día. Esto te permite gestionar el rental de tu piso de manera flexible y conveniente.
  3. Ahorro de tiempo: Alquila-piso.es simplifica el proceso de alquiler al ofrecerte herramientas que agilizan la búsqueda de inquilinos. Puedes publicar anuncios de forma rápida y sencilla, añadiendo detalles importantes sobre tu piso y estableciendo tus requisitos específicos. Esto te ayuda a ahorrar tiempo en comparación con los métodos tradicionales de búsqueda de inquilinos.
  4. Perfil de inquilinos verificados: La plataforma puede contar con un sistema de verificación de perfiles de inquilinos, lo que brinda una mayor seguridad al momento de seleccionar a los posibles arrendatarios. Puedes obtener información relevante sobre los inquilinos interesados, como sus referencias, historial de alquiler y calificaciones de otros propietarios.
  5. Mayor control y transparencia: Alquila-piso.es te permite mantener un control total sobre el proceso de rental de tu piso. Puedes comunicarte directamente con los inquilinos potenciales a través de la plataforma, realizar acuerdos y negociaciones, establecer condiciones de alquiler claras y gestionar pagos de forma segura. Esto proporciona transparencia y te ayuda a evitar malentendidos o conflictos futuros.
  6. Asistencia y soporte: La plataforma puede ofrecerte asistencia y soporte durante todo el proceso de alquiler. Puedes recibir orientación sobre cómo redactar un anuncio efectivo, cómo establecer un precio justo para tu piso y cómo llevar a cabo el proceso de selección de inquilinos. Además, puedes recibir ayuda en caso de surgir problemas o consultas durante el periodo de alquiler.
  7. Anunciar Mi piso

  8. alquila mi piso
Travel

How To Get Lips Lipstick Ready

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec volutpat nec purus eget porta. Aliquam ebendum erat. Donec dui eros, tincidunt at felis non, tristique aliquet ex. Aenean luctus, orci condimentum cursus, quam lorem vulputate ligula, ac pretium risus metus non est. Cras rutrum dolor in tortor ultrices, ullamcorper finibus magna sollicitudin. Vivamus sed massa sit amet diam porta dignissim at in lorem. In facilisis quis erat at tempus. Aliquam semper diam mollis mollis. Mauris dictum, ante ac interdum.

Astibulum, nibh ipsum condimentum felis, quis luctus nisi nisl sed orci. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Sed tempus puet rutrum ultrces. Cras pretium pretium odio aliquam tortor interduma. Morbi commodo egestas mauris, et porttitor ipsum iaculis fermentum. Phasellus ante nibh, posuere gravida odio mattis cursus

Travel

When it all Just Works

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec volutpat nec purus eget porta. Aliquam ebendum erat. Donec dui eros, tincidunt at felis non, tristique aliquet ex. Aenean luctus, orci condimentum cursus, quam lorem vulputate ligula, ac pretium risus metus non est. Cras rutrum dolor in tortor ultrices, ullamcorper finibus magna sollicitudin. Vivamus sed massa sit amet diam porta dignissim at in lorem. In facilisis quis erat at tempus. Aliquam semper diam mollis mollis. Mauris dictum, ante ac interdum.

Astibulum, nibh ipsum condimentum felis, quis luctus nisi nisl sed orci. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Sed tempus puet rutrum ultrces. Cras pretium pretium odio aliquam tortor interduma. Morbi commodo egestas mauris, et porttitor ipsum iaculis fermentum. Phasellus ante nibh, posuere gravida odio mattis cursus.

Travel

The Effortless Australian Label

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec volutpat nec purus eget porta. Aliquam ebendum erat. Donec dui eros, tincidunt at felis non, tristique aliquet ex. Aenean luctus, orci condimentum cursus, quam lorem vulputate ligula, ac pretium risus metus non est. Cras rutrum dolor in tortor ultrices, ullamcorper finibus magna sollicitudin. Vivamus sed massa sit amet diam porta dignissim at in lorem. In facilisis quis erat at tempus. Aliquam semper diam mollis mollis. Mauris dictum, ante ac interdum.

Astibulum, nibh ipsum condimentum felis, quis luctus nisi nisl sed orci. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Sed tempus puet rutrum ultrces. Cras pretium pretium odio aliquam tortor interduma. Morbi commodo egestas mauris, et porttitor ipsum iaculis fermentum. Phasellus ante nibh, posuere gravida odio mattis cursus.

Island

Your Glasses Seasonal Update

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec volutpat nec purus eget porta. Aliquam ebendum erat. Donec dui eros, tincidunt at felis non, tristique aliquet ex. Aenean luctus, orci condimentum cursus, quam lorem vulputate ligula, ac pretium risus metus non est. Cras rutrum dolor in tortor ultrices, ullamcorper finibus magna sollicitudin. Vivamus sed massa sit amet diam porta dignissim at in lorem. In facilisis quis erat at tempus. Aliquam semper diam mollis mollis. Mauris dictum, ante ac interdum.

Astibulum, nibh ipsum condimentum felis, quis luctus nisi nisl sed orci. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Sed tempus puet rutrum ultrces. Cras pretium pretium odio aliquam tortor interduma. Morbi commodo egestas mauris, et porttitor ipsum iaculis fermentum. Phasellus ante nibh, posuere gravida odio mattis cursus

Island

Featured Property

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec volutpat nec purus eget porta. Aliquam ebendum erat. Donec dui eros, tincidunt at felis non, tristique aliquet ex. Aenean luctus, orci condimentum cursus, quam lorem vulputate ligula, ac pretium risus metus non est. Cras rutrum dolor in tortor ultrices, ullamcorper finibus magna sollicitudin. Vivamus sed massa sit amet diam porta dignissim at in lorem. In facilisis quis erat at tempus. Aliquam semper diam mollis mollis. Mauris dictum, ante ac interdum.

Astibulum, nibh ipsum condimentum felis, quis luctus nisi nisl sed orci. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Sed tempus puet rutrum ultrces. Cras pretium pretium odio aliquam tortor interduma. Morbi commodo egestas mauris, et porttitor ipsum iaculis fermentum. Phasellus ante nibh, posuere gravida odio mattis cursus.

Real estate

El precio de la vivienda usada comienza el 2021 con subida

El precio de la vivienda usada en venta subió un 0,1% en Enero con respecto al mes de Diciembre y a la tasa interanual se sitúa en +0,7%. Durante el mes de Enero 34 provincias subieron de precio con respecto al mes anterior.

El portal inmobiliario Hogaria.net observa una nueva subida del precio de la vivienda usada en venta durante el mes de Enero con respecto a Diciembre. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta en 1.729 Euros frente a los 1.726 Euros que terminó Diciembre.

Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el mes de Enero

Las provincias Españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de Enero fueron:

  • Huesca (-1,2%),
  • Soria (-1%),
  • Huelva (-1%),
  • Teruel (-0,9%)
  • Zaragoza (-0,5%)

Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron:

  • Lleida (1,1%),
  • Jaén (0,9%),
  • Valladolid (0,9%),
  • Toledo (0,8%)
  • Cáceres (0,7%)

Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el mes Enero fueron: Murcia (-0,3%), Barcelona (-0,3%), Castellón de la Plana (-0,2%), Soria (-0,2%) y Huelva (-0,1%). Por el contrario las capitales que más subieron de precio fueron: Badajoz (0,7%), Palma de Mallorca (0,6%), Valencia (0,5%), Sevilla (0,4%) y Cádiz (0,4%)

¿Qué ha sucedido en las grandes Capitales durante el mes de Enero?

Analizando los precios del mes de Enero en Madrid y Barcelona Capital, Madrid sube un 0,2% y Barcelona baja un 0,3%. Se Sitúa el precio medio por metro cuadrado en 3.693 Euros en Madrid y 3.579 Euros en Barcelona. Examinando por Distrito, en Madrid: Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro son los distritos con un precio medio por metro cuadrado más elevado (5.238 Euros) y en Barcelona: Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella con un precio medio de 5.107 Euros.

En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.410 €/m2) y Valencia (2.295 €/m2). Sevilla registra un ascenso del 0,4% y Valencia sube un 0,5%. Los distritos de Nervión, Los Remedios y Casco Antiguo son los más caros de Sevilla con un precio medio de 3.613 €/m2 y en Valencia, Ciutat Vella, L’ Example y El Pla del Real con un precio medio de 3.515 €/m2.

rent flat

Qué es una hipoteca verde y como conseguirla

En general, los beneficios de adquirir una vivienda ecológicamente sostenible son de sobra conocidos: ahorro de dinero y energía, menos impacto medioambiental, etc. Lo que no todo el mundo sabe, sin embargo, es que hay varios bancos que nos rebajarán el tipo de interés si financiamos la compra con una hipoteca verde. Desde el comparador bancario HelpMyCash explican en qué consiste exactamente este producto, qué entidades lo ofrecen y qué hay que hacer para conseguirlo.

Para la compra y reforma de viviendas sostenibles

Una hipoteca verde o eco es básicamente un préstamo que permite financiar la compra o la rehabilitación de una vivienda sostenible con condiciones más favorables. Por norma general, el interés es más bajo que el que aplica el banco para adquisiciones de inmuebles convencionales, aunque en algunos casos también se ofrecen otras ventajas (como mayor financiación, por ejemplo).

Actualmente, no obstante, son pocos los bancos que comercializan una hipoteca verde más barata que la convencional. Según HelpMyCash, los únicos que lo hacen abiertamente son Hipotecas.com, Banco Santander, Cajamar, Triodos Bank y Banco Mediolanum. De todos modos, recuerdan que es posible negociar con cualquier entidad para tratar de conseguir esas condiciones mejoradas.

Hay que presentar el certificado de calificación energética

Lógicamente, al banco que concede la hipoteca verde no le basta con que le digamos que compraremos una vivienda ecológica: hay que demostrárselo. Para ello, será necesario presentar el certificado de calificación energética del inmueble, que deberá ser A+, A o B dependiendo de los requisitos exigidos por la entidad.

Asimismo, es imprescindible reunir los requisitos de solvencia habituales, pues de lo contrario el banco no aprobará la operación. En concreto, habrá que contar con ahorros suficientes (generalmente un 30% del valor de la vivienda), con un buen sueldo, con estabilidad laboral y con un historial crediticio limpio.

No siempre son mejores que las convencionales

Desde el comparador HelpMyCash alertan, eso sí, de que las hipotecas verdes no siempre tienen unas mejores condiciones que las convencionales. Pese a su interés rebajado, hay bancos que comercializan préstamos con tipos aún más atractivos para la compra de viviendas no ecológicas; al menos sobre el papel.

Por ello, lo ideal es acudir a varias entidades, tanto a las que dan hipotecas verdes como a las que no, y preguntar por sus condiciones de financiación. De este modo, será mucho más sencillo comparar las distintas ofertas y decantarse por la que salga más a cuenta. Al hacerlo, eso sí, conviene fijarse no solo en el interés, sino también en otros aspectos importantes como los productos para conseguir la máxima bonificación o las comisiones.

Real estate

Como y donde reclamar los defectos de una vivienda nueva

Para evitar que el consumidor se encuentre indefenso, las asociaciones de consumo y las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) ofrecen la posibilidad de presentar reclamaciones. En el caso del comprador de vivienda, puede encontrar irregularidades en el momento de la compra, y que pueden referirse a incumplimientos del contrato, la no coincidencia con lo indicado en la memoria de calidades… Una vez comprado el piso, también es posible que encontremos defectos en nuestra vivienda.

En estos casos, se debe acudir a una de estas asociaciones o una OMIC, donde se presentará una reclamación. El comprador puede instar judicialmente la resolución del contrato o reclamar su cumplimiento o reparación, con indemnización en ambos casos, de los daños y perjuicios que haya sufrido. Todo esto está recogido en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Aquí están resumidos los pasos a seguir.

El motivo de la reclamación.

Si existen defectos de construcción o vicios ocultos en la vivienda, o si se incumplen las normas técnicas de la construcción, las normas de separación mínima, las normas básicas de edificación, o la memoria de calidades, el comprador dispone de seis meses desde la fecha de entrega de la vivienda, para presentar reclamaciones por los defectos detectados. Si la vivienda es de protección oficial, este plazo es de cinco años desde la calificación definitiva.

En caso de que los defectos sean de construcción, debemos contar con el respaldo de un dictamen pericial que asegure la presencia de esos defectos. El comprador de la vivienda dispone de un plazo de diez años para reclamar judicialmente, plazo que puede ampliarse hasta quince años si los defectos fueran consecuencia de una falta por parte del contratista a las condiciones estipuladas en el contrato de ejecución.

Llegar a un acuerdo.

Cuando el consumidor se presenta ante la asociación u OMIC correspondiente, lo primero que se le solicita es la documentación. Lo más importante es el contrato de compraventa, donde deben reflejarse los derechos y obligaciones de cada parte. La asociación se encarga de informar al socio de sus derechos, y, si éste está de acuerdo, firma una hoja de reclamación, y la asociación queda encargada de su representación.

Analizando la documentación presentada por el consumidor, la asociación estudia si la reclamación tiene viabilidad, en cuyo caso comienzan a contactar con la otra parte. Es importante que en este primer momento se haga lo posible por llegar a un acuerdo extrajudicial. En caso de que se consiga este acuerdo y el consumidor obtenga una compensación, o aquello que solicitaba en la reclamación, el proceso termina aquí.

La vía judicial.

Si además de incumplimientos o irregularidades, el problema que se ha detectado en la vivienda incumple la normativa en materia de consumo, estamos ante un hecho sancionable. En estos casos, se denuncia a la Administración (generalmente, las direcciones de consumo), donde, estudiando la documentación, se determina si los hechos denunciados son ciertos, y se actúa en consecuencia.

Las sanciones administrativas por las infracciones en materia de consumo son impuestas sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales o de otro orden que se puedan dar. Por este motivo, son independientes de la indemnización que, si corresponde, se dará al comprador por daños y perjuicios.