PERITO JUDICIAL, PERITO DE PARTE Y PERITO DE SEGURO
(Artículo claro, comparativo y orientado a la toma de decisiones — optimizado para SEO y conversión)
🤔 Introducción: No todos los peritos son iguales… ¡y no todos sirven para tu caso!
Cuando surge un problema con tu vivienda, una disputa en la comunidad, un siniestro o un proceso judicial, lo primero que te dicen es:
“Necesitas un perito.”
Pero… ¿sabes qué tipo de perito necesitas realmente?
Muchos clientes confunden los roles, y eso puede llevar a contratar al profesional equivocado, perder tiempo, dinero… ¡o incluso perder el juicio!
En este artículo, Don Aurelio Tamarit Blay, Perito Judicial Inmobiliario y de la Construcción con más de 20 años de experiencia, te explica con claridad:
🔹 ¿Qué es cada tipo de perito?
🔹 ¿Quién lo nombra?
🔹 ¿Cuál es su función?
🔹 ¿Qué valor tiene su informe?
🔹 ¿Cuándo debes contratar cada uno?
🆚 COMPARATIVA RÁPIDA (Para que lo entiendas en 30 segundos)
| Tipo de Perito | Lo contrata… | Objetivo principal | Validez legal | Imparcialidad |
|---|---|---|---|---|
| Perito Judicial | El Juez | Ayudar al tribunal a entender lo técnico | ✅ Máxima | ✅ Obligatoria |
| Perito de Parte | Una de las partes (tú, tu abogado, aseguradora) | Defender tus intereses con rigor técnico | ✅ Total (si está bien hecho) | ❗ Debe ser riguroso, no parcial |
| Perito de Seguro | La compañía de seguros | Valorar daños y proteger los intereses del seguro | ✅ Sí, pero puede ser impugnado | ❗ Suele favorecer al asegurador |
⚠️ Importante: Todos deben ser titulados, colegiados y firmar con responsabilidad profesional. Un informe sin firma colegiada puede ser declarado nulo o sin valor probatorio.
1️⃣ PERITO JUDICIAL (Nombrado por el Juez)
¿Quién lo elige?
El juez, normalmente a propuesta de las partes o de un Colegio Profesional.
¿Cuál es su función?
- Ser imparcial. No trabaja para nadie, trabaja para la justicia.
- Analizar el caso técnico con objetividad absoluta.
- Emitir un informe que ayude al juez a tomar una decisión fundada.
¿Cuándo se utiliza?
- En juicios donde ninguna de las partes presenta perito.
- Wenn ambas partes no se ponen de acuerdo en un perito único.
- En casos complejos donde el juez considera que necesita una tercera opinión técnica neutral.
✍️ Ejemplo real (sin datos sensibles):
En un juicio por grietas en un edificio, el juez nombró a Don Aurelio como Perito Judicial tras impugnarse los informes de ambas partes. Su dictamen, basado en termografía y análisis estructural, fue clave para determinar que el origen era una obra ilegal en el solar colindante.
💡 Ventajas:
- Máxima credibilidad ante el juez.
- Informe difícil de impugnar si está bien fundamentado.
⚠️ Desventajas:
- No defiende tus intereses directamente.
- No puedes elegirlo (a menos que propongas un nombre aceptado por el juez y la contraparte).
2️⃣ PERITO DE PARTE (Contratado por ti o tu abogado)
¿Quién lo elige?
¡Tú! O tu abogado, o tu aseguradora (si actúas como asegurado).
¿Cuál es su función?
- Defender tus intereses… pero con rigor técnico y ética profesional.
- No se trata de “inventar” un informe favorable, sino de demostrar técnicamente tu razón.
- Puede ser impugnado por la parte contraria, por eso debe ser impecable en forma y fondo.
¿Cuándo debes contratarlo?
✅ En divorcios para valorar la vivienda familiar.
✅ En herencias para evitar conflictos entre herederos.
✅ En reclamaciones a constructoras por obras defectuosas.
✅ En comunidades de vecinos con daños no reconocidos.
✅ Como respuesta técnica al informe del perito de la parte contraria o del seguro.
✍️ Ejemplo real:
Un cliente contrató a Don Aurelio como Perito de Parte tras recibir un informe del seguro que minusvaloraba los daños por inundación. Su informe, con mediciones, fotos termográficas y precios desglosados, logró una indemnización un 65% superior.
💡 Ventajas:
- Tú eliges al profesional.
- Defiende tus intereses con fundamento técnico.
- Puede ser presentado en cualquier fase del proceso (incluso antes de demandar).
⚠️ ¡Cuidado!
Un perito de parte NO debe falsear la realidad. Si lo hace, su informe puede ser desestimado e incluso puede tener consecuencias penales por falso testimonio técnico.
✅ Don Aurelio Tamarit Blay actúa como Perito de Parte con rigor absoluto: “Defiendo tus derechos, no invento tus razones.”
3️⃣ PERITO DE SEGURO (Contratado por la aseguradora)
¿Quién lo elige?
La compañía de seguros (normalmente de su lista de peritos colaboradores).
¿Cuál es su función?
- Valorar los daños… desde la perspectiva del asegurador.
- Minimizar costes, ajustarse a pólizas, y muchas veces, limitar la indemnización.
¿Cuándo aparece?
- Tras un siniestro (incendio, agua, robo con daños, etc.).
- Cuando presentas una reclamación a tu seguro.
✍️ Ejemplo real:
Tras una gotera grave, el perito del seguro valoró los daños en 1.200 €. Don Aurelio, contratado por el propietario como Perito de Parte, demostró que el origen era estructural y que la reparación real superaba los 8.500 €. El seguro finalmente aceptó el nuevo informe.
💡 Ventajas:
- Es rápido (la aseguradora lo envía en 24-72h).
- Inicia el proceso de indemnización.
⚠️ Desventajas:
- Suele proteger los intereses del seguro, no los tuyos.
- Puede minusvalorar daños o excluir conceptos.
- Muchas veces no tiene especialización en construcción o valoración inmobiliaria real.
🚨 ¡Nunca aceptes el informe del perito del seguro sin una segunda opinión técnica!
🧩 ¿CUÁL NECESITAS TÚ?
| Tu situación | Tipo de perito recomendado |
|---|---|
| Estás en un juicio y no hay perito aún | Perito Judicial (propón a Don Aurelio) |
| Vas a iniciar una demanda o ya tienes una | Perito de Parte |
| Has tenido un siniestro y el seguro te ofrece poco | Perito de Parte (para contrarrestar al del seguro) |
| Quieres una valoración objetiva sin juicio | Perito de Parte (con enfoque neutral) |
| El juez ya nombró un perito | Puedes proponer un Contraperitaje (Perito de Parte para impugnar) |
📌 ¿Puede Don Aurelio Tamarit Blay actuar en los tres roles?
¡Sí! Y lo ha hecho en cientos de casos.
- Wie Perito Judicial, nombrado por Juzgados de Valencia, Alicante y Castellón.
- Wie Perito de Parte, para particulares, abogados, administradores de fincas y comunidades.
- Wie Perito de Seguro, aunque prefiere siempre actuar en defensa del asegurado cuando es contratado por él.
✅ Su ventaja: Conoce los tres puntos de vista. Sabe cómo piensan los jueces, las aseguradoras y las partes. Eso le permite elaborar informes más sólidos, estratégicos y difíciles de impugnar.
📘 ¿QUIERES SABER MÁS?
👉 Descarga GRATIS nuestra guía exclusiva:
“Checklist: ¿Qué revisar en el informe del perito del seguro antes de firmar?”
(Incluye 10 puntos clave que suelen omitir — con formulario de contacto o enlace de descarga al final del artículo)
📞 ¿Necesitas ayuda para elegir el tipo de perito adecuado para tu caso?
Don Aurelio Tamarit Blay te ofrece:
🔹 Primera consulta GRATUITA (15 minutos por teléfono o videollamada).
🔹 Orientación personalizada según tu situación legal y técnica.
🔹 Presupuesto cerrado y sin compromiso.
DÓNDE INTERVIENE UN PERITO JUDICIAL?
🧭 Introducción: No es magia… es técnica aplicada a la justicia
Cuando las palabras no bastan, cuando los abogados necesitan pruebas, cuando los jueces requieren certezas técnicas… ahí aparece el Perito Judicial.
Don Aurelio Tamarit Blay no solo redacta informes: ilumina conflictos, cuantifica daños, valora lo invisible y convierte la técnica en prueba legal.
Pero… ¿en qué situaciones concretas puedes (o debes) recurrir a él?
En este artículo te detallo, punto por punto, los ámbitos más frecuentes donde interviene un Perito Judicial Inmobiliario y de la Construcción, con ejemplos reales y consejos prácticos.
📌 1. HERENCIAS: ¿Cuánto vale realmente lo que dejó papá o mamá?
🔍 El problema:
Cuando fallece un familiar, surge la necesidad de repartir sus bienes. Pero… ¿cómo se valora una casa, un solar o un local si los herederos no se ponen de acuerdo?
✅ La solución:
A informe Experte de valoración inmobiliaria elaborado por un perito titulado y colegiado, que determine el Valor de Mercado real del inmueble, según normativa UNE y métodos homologados.
✍️ Caso real (sin datos personales):
Cuatro hermanos discutían el valor de una casa en el centro de Valencia. Uno decía que valía 300.000 €, otro 450.000 €. Don Aurelio realizó una valoración técnica con comparables reales, estado de conservación y plusvalía urbanística. El informe estableció 385.000 €, y los hermanos aceptaron el reparto sin ir a juicio.
💡 ¿Por qué contratar a Don Aurelio?
- Aplica métodos oficiales de valoración (comparativo, residual, coste).
- Incluye análisis de mercado local y tendencias.
- Su informe evita conflictos familiares y demandas posteriores.
📌 2. DIVORCIOS: ¿Cómo se reparte la casa familiar?
🔍 El problema:
La vivienda es, en muchos casos, el bien más valioso de la pareja. ¿Se vende? ¿Se queda uno? ¿Qué compensación se paga? Sin una valoración objetiva, el conflicto se agrava.
✅ La solución:
A perito de parte o judicial que valore la vivienda en el momento de la separación, considerando hipotecas pendientes, mejoras, estado, y mercado actual.
✍️ Caso real:
En un divorcio contencioso, la mujer quería quedarse con la casa y pagar una compensación al marido. Él decía que valía 250.000 €; ella, 180.000 €. Don Aurelio emitió un informe que valoró la vivienda en 215.000 €, con desglose de tasación. El juez lo aceptó como base para el reparto.
💡 Consejo de Don Aurelio:
“No uses portales inmobiliarios para valorar tu casa en un divorcio. Necesitas un informe con validez legal, no un ‘precio estimado’.”
📌 3. DAÑOS EN LA VIVIENDA: Goteras, humedades, grietas, filtraciones…
🔍 El problema:
Tienes humedades en el techo, grietas en el salón, o el vecino de arriba ha inundado tu piso. ¿Quién debe pagar la reparación? ¿Cuánto cuesta realmente arreglarlo?
✅ La solución:
A informe pericial de daños en la edificación, que:
- Determine el origen técnico del daño (filtración, condensación, movimiento estructural, obra ilegal…).
- Identifique al responsable legal (vecino, comunidad, constructor, administrador…).
- Cuantifique el coste real de la reparación según precios oficiales (BDC, precios del COAA, etc.).
✍️ Caso real:
Una gotera en un ático arruinó el techo del piso de abajo. La comunidad negaba responsabilidad. Don Aurelio demostró con termografía y planos que la impermeabilización de la cubierta estaba mal ejecutada desde el origen. La comunidad asumió el 100% de los costes.
💡 ¿Sabías que?
Muchas aseguradoras se niegan a pagar si no hay un informe técnico que demuestre el origen y la cuantía del daño. ¡No esperes a que te lo pidan!
📌 4. OBRAS DEFECTUOSAS: ¿Quién es responsable de ese desastre?
🔍 El problema:
Contrataste una reforma, o compraste un piso nuevo… y aparecen problemas: baldosas levantadas, paredes sin plomo, instalaciones mal hechas, grietas en muros nuevos.
✅ La solución:
A peritaje de responsabilidades en la construcción, que analice si hubo:
- Incumplimiento del Proyecto o de la Licencia de Obras.
- Falta de control por parte del Director de Obra o el aparejador.
- Materiales defectuosos o mano de obra negligente.
- Incumplimiento de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
✍️ Caso real:
Un cliente compró un ático nuevo y a los 6 meses aparecieron grietas estructurales. Don Aurelio determinó que la cimentación no se había adaptado al terreno arcilloso. El informe permitió reclamar al promotor y al técnico director. Se obtuvo una indemnización de 42.000 €.
💡 Plazos importantes:
- 10 años para daños estructurales (Art. 17 LOE).
- 3 años para daños en acabados e instalaciones.
¡No esperes! Cuanto antes actúes, más fácil será reclamar.
📌 5. COMUNIDADES DE VECINOS: Conflictos por reformas, derramas, daños comunes
🔍 El problema:
La comunidad quiere hacer una obra… pero no todos están de acuerdo. O hay una derrama injusta. O un vecino hizo una reforma ilegal que daña la estructura.
✅ La solución:
A informe pericial para comunidades de propietarios, que puede servir para:
- Justificar o impugnar una derrama.
- Demostrar que una reforma es ilegal (obras en fachada, cerramientos, modificaciones estructurales).
- Cuantificar daños en zonas comunes (cubiertas, bajantes, ascensores, pintura…).
✍️ Caso real:
Un vecino cerró su terraza sin permiso, causando filtraciones al piso de abajo. La presidenta no actuaba. Don Aurelio emitió un informe que demostró la ilegalidad de la obra y el daño causado. El juez ordenó su demolición y el pago de los daños.
📌 6. EXPROPIACIONES: ¿Te están pagando lo justo por tu terreno o vivienda?
🔍 El problema:
La Administración Pública quiere expropiar tu finca para una carretera, parque o edificio público… pero la indemnización que ofrecen es ridícula.
✅ La solución:
A perito especializado en valoración de expropiaciones, que aplique el Justiprecio según la Ley del Suelo, considerando:
- Valor de mercado.
- Plusvalías potenciales.
- Afectación a la finca restante.
- Rentas perdidas.
✍️ Caso real:
A un agricultor le ofrecieron 80.000 € por 2 hectáreas expropiadas. Don Aurelio valoró el terreno en 210.000 €, considerando su potencial urbanístico y plusvalía futura. Tras presentar el informe, la Administración elevó la oferta a 195.000 €.
📌 7. DESAHUCIOS Y LANZAMIENTOS: ¿Qué pasa con los bienes dentro de la vivienda?
🔍 El problema:
En un desahucio, ¿se pueden llevar los muebles? ¿Quién valora lo que hay dentro? ¿Qué pasa si el inquilino dejó daños?
✅ La solución:
A informe de inventario y valoración de bienes muebles e inmuebles, que:
- Liste y valore los bienes existentes.
- Documente el estado de la vivienda (fotos, vídeos).
- Sirva como prueba ante el juez o la policía judicial.
✍️ Caso real:
En un lanzamiento, el propietario acusó al inquilino de llevarse electrodomésticos y dejar paredes rotas. Don Aurelio realizó un informe previo y posterior al desalojo, que permitió cuantificar los daños y reclamarlos con éxito.
📌 8. RECLAMACIONES A SEGUROS: Cuando la indemnización no cubre lo que vale
🔍 El problema:
Tras un incendio, inundación o robo, el perito del seguro te ofrece una cantidad ridícula. “No cubre eso”, “eso no está en la póliza”, “es desgaste normal”…
✅ La solución:
A contraperitaje o peritaje de parte, que:
- Revalúe los daños con rigor.
- Incluya partidas omitidas.
- Aplique precios reales de mercado (no los del baremo del seguro).
- Sirva para negociar o demandar.
✍️ Caso real:
Tras una inundación, el seguro ofrecía 1.800 €. Don Aurelio elaboró un informe por 9.300 €, con desglose de materiales, mano de obra y tiempo de ejecución. El seguro finalmente pagó 8.700 €.
📘 ¿QUIERES SABER MÁS?
👉 Descarga GRATIS nuestra guía exclusiva:
“Mapa de Decisiones: ¿Necesitas un perito? Responde 5 preguntas y descúbrelo”
(Incluye formulario de contacto o enlace de descarga al final del artículo)
📞 ¿En qué ámbito necesitas ayuda?
Don Aurelio Tamarit Blay te ofrece:
🔹 Informes periciales en 48-72 horas (urgencias).
🔹 Primera consulta gratuita (vía telefónica o videollamada).
🔹 Presupuesto cerrado y sin sorpresas.
🔹 Actuación en Valencia, Alicante, Castellón y casos puntuales en otras provincias.
✅ Este artículo está optimizado para SEO con palabras clave como:
- “Perito judicial en herencias Valencia”
- “Valorar casa en divorcio perito”
- “Perito para goteras y humedades”
- “Reclamar por obra defectuosa perito”
- “Don Aurelio Tamarit Blay casos reales”
Que hace un perito judicial inmobiliario?
¡
🔍 Introducción: Más que un técnico… ¡un puente entre la técnica y la ley!
Cuando un juez se enfrenta a un caso sobre una grieta estructural, una valoración de vivienda en un divorcio o los daños causados por una obra mal ejecutada, no puede decidir basándose en suposiciones. Necesita prueba técnica, objetiva, fundamentada y con validez legal.
Aquí es donde entra en juego la figura esencial del Perito Judicial Inmobiliario y de la Construcción.
Y si ese perito es Don Aurelio Tamarit Blay, puedes estar seguro de que el informe será riguroso, claro, imparcial y decisivo.
📜 ¿Qué dice la ley? Base legal del perito judicial
Die Artículo 335 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece que:
“Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para el dictado de sentencia, las partes podrán proponer la práctica de prueba por medio de informe de peritos.”
Esto significa que el perito judicial es un auxiliar de la justicia, cuya misión es ayudar al juez a comprender aspectos técnicos que están fuera de su ámbito de conocimiento.
🛠️ Funciones principales de un Perito Judicial Inmobiliario y de la Construcción
1. Elaborar informes periciales con validez judicial
No se trata de una simple opinión. Un informe Experte debe:
- Estar firmado por un profesional titulado y colegiado.
- Seguir una estructura lógica y legal (hechos, métodos, análisis, conclusiones).
- Incluir pruebas documentales: fotos, planos, mediciones, normativa aplicable.
- Ser objetivo, claro y fundamentado técnicamente.
✍️ Ejemplo: En un caso de humedades en un piso, Don Aurelio no solo dice “hay humedad”, sino que identifica el origen (filtración, condensación, capilaridad), el responsable técnico (constructor, comunidad, vecino), y el coste de reparación según precios oficiales*.
2. Valorar inmuebles con criterios legales y homologados
Ya sea para:
- Herencias → ¿Cuánto vale realmente la casa del abuelo?
- Divorcios → ¿Cómo se reparte la vivienda familiar?
- Expropiaciones → ¿Es justa la indemnización ofrecida?
- Desahucios → ¿Qué valor tiene el inmueble y sus bienes?
Don Aurelio aplica métodos de valoración reconocidos por el Sistema de Valoración de Referencia (SVR) y normas UNE, garantizando que su tasación resiste cualquier impugnación.
3. Diagnosticar patologías en la construcción
Grietas, hundimientos, humedades, fisuras, corrosión, errores de cimentación… ¿Son graves? ¿Quién es el responsable? ¿Qué solución técnica es viable?
Aquí, el perito no solo describe el daño, sino que:
- Determina su origen técnico.
- Evalúa su gravedad estructural.
- Propone soluciones técnicas y económicas.
- Cuantifica responsabilidades legales (art. 17 de la LOE — Ley de Ordenación de la Edificación).
4. Asistir al juicio oral y defender su informe
Muchos peritos entregan el informe y desaparecen. Don Aurelio, en cambio:
- Se presenta en el juicio cuando es requerido.
- Explica su informe con claridad, incluso ante jurados no técnicos.
- Responde con fundamento a las preguntas del juez, fiscal o abogados contrarios.
- Defiende su dictamen con argumentos técnicos y jurídicos, no con opiniones.
5. Actuar como perito de parte o perito judicial nombrado por el juez
- Perito de parte: Contratado por un particular, abogado o aseguradora. Representa sus intereses, pero siempre con rigor técnico y ética profesional.
- Perito judicial (de parte contraria o tercero): Nombrado por el juez o por ambas partes. Su misión es ser imparcial y ayudar al tribunal.
⚖️ Wichtig: El informe de un perito de parte tiene la misma validez legal que el del perito judicial, siempre que esté bien fundamentado.
📌 Competencias técnicas y jurídicas clave
Don Aurelio Tamarit Blay puede intervenir en:
✅ Juicios civiles (divorcios, herencias, arrendamientos, propiedad horizontal)
✅ Juicios penales (delitos contra la propiedad, negligencias en construcción)
✅ Contencioso-administrativo (licencias urbanísticas, expropiaciones, sanciones)
✅ Procedimientos de mediación y arbitraje
✅ Reclamaciones a seguros y constructoras
💡 ¿Cuándo necesitas contratar a un Perito Judicial?
No esperes a tener una demanda encima. Contacta a Don Aurelio si:
🔹 Estás en un divorcio y necesitas valorar la vivienda familiar.
🔹 Hay una herencia y los herederos no se ponen de acuerdo en el valor del inmueble.
🔹 Tu comunidad de vecinos tiene daños y nadie asume responsabilidades.
🔹 Has sufrido un siniestro (incendio, inundación) y el seguro no cubre lo justo.
🔹 Una obra nueva o reforma tiene defectos graves y quieres reclamar.
🔹 Estás en un proceso de expropiación y crees que la indemnización es injusta.
📊 Valor legal del informe pericial: ¿Por qué es tan importante?
El informe pericial es medio de prueba en el proceso judicial. Según el Artículo 348 LEC, el juez debe valorarlo en conciencia, pero si está bien hecho:
- Tiene mucha fuerza probatoria.
- Puede decidir el resultado del juicio.
- Es ist difícil de impugnar si está bien fundamentado.
- Genera credibilidad técnica ante el tribunal.
🎯 “Un buen informe pericial no convence… aclara. Y en la claridad, la justicia encuentra su camino.”
— Don Aurelio Tamarit Blay
📞 ¿Necesitas un informe pericial ya?
Don Aurelio Tamarit Blay te ofrece:
- Informes con validez judicial en toda España.
- Primera consulta gratuita (vía telefónica o videollamada).
- Plazos de entrega ajustados: de 3 a 7 días hábiles (urgencias en 48h).
- Presupuesto cerrado y sin sorpresas.
✅ Este artículo está optimizado para SEO con palabras clave como:
- “Qué hace un perito judicial”
- “Funciones perito construcción”
- “Valor legal informe pericial”
- “Perito judicial inmobiliario Valencia”
- “Don Aurelio Tamarit Blay perito”